Empezaron los exámenes de materias pendientes en el Nivel Secundario y desde el Ministerio de Educación confirmaron cuántas materias previas se permitirán para pasar de curso.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEmpezaron los exámenes de materias pendientes en el Nivel Secundario y desde el Ministerio de Educación confirmaron cuántas materias previas se permitirán para pasar de curso.
“Durante la pandemia no teníamos repitencia por la situación que vivimos, pero desde el año pasado se puso en marcha nuevamente el régimen académico del Nivel Secundario, donde el estudiante debe tener una cierta cantidad de materias aprobadas”, explicó la ministra de Educación de la provincia, María Teresa Bovi.
Esto quiere decir que los chicos que pasan de 1ero a 2do año pueden tener hasta 3 espacios curriculares pendientes, en tanto que de 2do a 5to el límite es 2 materias previas.
“Existen muchos diálogos en algunas provincias sobre la no repitencia y llegar al último año debiendo materias pero es algo que no vamos a hacer en Jujuy”, indicó la funcionaria y destacó: “Nuestra discusión está en la calidad educativa y una transformación del nivel”.
“Tenemos que trabajar en modificar nuestras prácticas de enseñanza y aprendizaje. Hoy existe una nota numérica pero no sólo se debe llegar de forma arbitraria por evaluaciones escritas, hay muchos otros tipos de evaluación a través del proceso”, indicó Bovi.
“Si un chico no aprueba un examen pero trabajó durante el año, se le puede poner la nota necesaria tranquilamente”, dijo.
“Ellos tienen una nota numérica que va de 1 a 10 y se aprueba con 6, pero para eso se toman muchas valoraciones a través de un proceso que es anual. El docente tiene un montón de herramientas para hacerlo”, explicó y comparó con las materias artísticas: “Se evalúan proyectos y su construcción”.
A partir de este año se aplicará el horario extendido en todas las escuelas primarias públicas de la provincia, por lo que los chicos del turno mañana ingresarán a las 7:30 y saldrán a las 12:30; en tanto que a la tarde será de 13:30 a 18:30. En esa hora más se afianzarán conocimientos de Lengua y Matemáticas.
Por otro lado, entre 2022 y 2023 más de 100 escuelas pasaron a jornada completa, sumando 8 horas de los jóvenes en el establecimiento.
El 1 de marzo el gobernador Gerardo Morales y la ministra María Teresa Bovi, junto a otros funcionarios, encabezarán los actos por el inicio del Ciclo Lectivo 2023. A las 8:30 lo harán en la escuela Juan Galo Lavalle de San Salvador de Jujuy que entrará en refacción integral y a las 10:00 será en el Secundario 41 de Santo Domingo, Perico, que estrenará edificio.
“Uno de nuestros objetivos fundamentales es trabajar por la calidad educativa con capacitación docente, secundarias orientadas con certificación profesional de validez nacional en algunas regiones, talleres móviles y el acompañamiento de los estudiantes para evitar el abandono de sus estudios, entre otros”, finalizó la ministra Bovi.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.