El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Claudio Tapia, presentaron el convenio para que las escuelas incorporen el fútbol femenino en las clases de educación física.
El fútbol femenino se sumará a las clases en las escuelas
El acuerdo fue presentado en la asamblea N° 126 del Consejo Federal de Educación (CFE) con la participación de las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, entre ellas María Teresa Bovi, Ministra de Educación de Jujuy.
“En Jujuy hay muchos clubes que trabajan con el fútbol femenino”, agregó la Ministra. “Hay que incentivarlo y trabajar con ellos y el rendimiento con los espacios curriculares”, y dijo que la implementación del programa la realizará el área de deportes del Ministerio, y será para el Ciclo Lectivo 2024.
Hoy se celebra el Día Nacional del Profesor de Educación Física
“Queremos que chicas y chicos tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus capacidades deportivas en el deporte más importante que tiene nuestro país”, resaltó Perczyk tras el encuentro con los referentes educativos y deportivos.
El responsable del ministerio precisó que el convenio con la AFA “tiene por objetivo que las escuelas de todo el país implementen el fútbol femenino como actividad deportiva y además que las chicas cuenten con las posibilidades que brindan otras instituciones en la Argentina, como la red de clubes de barrios e infantiles”.
Claudio Tapia afirmó que “buscamos impulsar desde la incorporación del fútbol femenino en la currícula de las escuelas, el desarrollo, no sólo deportivo sino integral, de nuestras chicas desde una mirada federal”, y agregó que “encontramos en el Ministro y en el Consejo Federal de Educación una respuesta y un apoyo fundamental”, resaltó.
Si bien no aclararon cómo se instrumentará el plan, se prevé que la cartera educativa asignará material de apoyo, pedagógico, didáctico y/o tecnológico destinado al acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares.
También brindará asesoramiento a los Referentes Educativos designados por la AFA sobre los Programas de acompañamiento de trayectorias escolares que lleva adelante el ministerio en todas las jurisdicciones.
AFA se compromete a incluir como requisito obligatorio para los y las futbolistas de todas las divisiones inferiores de todos los clubes afiliados directa o indirectamente a la AFA, la acreditación de la condición de alumno regular del colegio primario/secundario, o la acreditación, de la finalización de los estudios secundarios.
Abel Pintos presente
También estuvo presente el cantante quien grabó el álbum “Alta en el cielo ” que contiene ocho emblemáticas canciones patrias que están disponibles en forma gratuita para los 60 mil establecimientos educativos de la Argentina.
Pintos entregó a cada uno de los presentes un CD de “Alta en el cielo”, el álbum que contiene ocho emblemáticas canciones patrias que están disponibles en forma gratuita para los 60 mil establecimientos educativos de la Argentina y la comunidad en general y cuyos derechos de regalías serán donados en su totalidad a tres hospitales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.