“Alta en el cielo”, el álbum especial de Abel Pintos que incluyó a cuatro músicos jujeños y que realizaron una versión especial del Himno Nacional Argentino, ya es reconocido.
El Himno de Abel Pintos y los jujeños es de interés nacional
El cantante y los artistas jujeños que participaron, grabaron una versión de la canción patria que será considerada de interés nacional por los Ministerios del Interior y de Educación de la Nación, y el Consejo Federal de Educación, junto al resto del trabajo musical.
El nuevo material será utilizado en todos los establecimientos educativos públicos y privados del país, y también la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comenzó las charlas para que pueda ser utilizado en las competiciones internacionales.
Abel Pintos concluyó el 2022 con un show emotivo
Claudio Tapia colaboró con el proyecto junto a otras entidades públicas y privadas y ya hay charlas con Abel Pintos para que el Himno pueda escucharse en partidos de Copa Sudamericana y Copa Libertadores, como así también las Eliminatorias Sudamericanas o partidos oficiales FIFA.
El trabajo artístico incluye ocho emblemáticas canciones patrias, en su gran mayoría con sus partituras originales, y contó con la dirección de Ezequiel Silberstein. Las grabaciones se realizaron en el auditorio de la Usina del Arte.
¿Quiénes son los jujeños?
Los cuatro jujeños que integran la Orquesta Académica del Teatro Colón y que fueron parte del álbum de Abel Pintos, son la flautista Minerva Asís, Samuel Montaño que es percusionista, Pedro Guerrero, uno de los trompetistas de la banda, y Guillermo Boris que toca la viola.
¿Cuáles son las canciones?
El popular intérprete argentino registró versiones del "Himno Nacional Argentino", el "Himno al General San Martín", el "Himno a Sarmiento", la "Marcha de San Lorenzo", la "Marcha de las Malvinas", "Aurora", "A mi bandera" y "Saludo a la bandera".
¿Dónde escucharlas?
Todo el material producido será alojado en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar, desde donde podrá ser descargado a partir del 9 de julio, Día de la Independencia Nacional, de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y regalía, por los más de 70.000 establecimientos educativos del país y por la comunidad en general.
Como complemento de este material, se realizará un documental audiovisual en el que el propio Abel narra brevemente y de manera simple referencias históricas de cada una de estas piezas musicales así como de los hechos o próceres a las que estas remiten; las grabaciones de estos videos se realizaron en la biblioteca de la Legislatura Porteña.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.