El Gobierno provincial continuará esta semana con las reuniones con los distintos gremios de la Administración Pública, de acuerdo a lo estipulado oportunamente.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDe esta manera el Gobierno intenta avanzar en temas salariales y de recomposición que se iniciaron la semana anterior con los gremios.
El Gobierno provincial continuará esta semana con las reuniones con los distintos gremios de la Administración Pública, de acuerdo a lo estipulado oportunamente.
Se tiene previsto mantener reuniones con referentes del gremio de la Sanidad, como así también el resto de los representantes de los trabajadores de la administración pública.
Los primeros encuentros realizados fueron con el sector docente provincial. Participaron referentes de la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), quienes fueron recibidos por los ministros de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y la ministra de Educación de la Provincia, Miriam Serrano.
Con posterioridad recibieron al Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y gremios de enseñanza especial, buscando un consenso ante las necesidades de los trabajadores de este sector.
Cabe destacar que el gremio de la educación primaria, ADEP, no fue convocado al no tener representación gremial por los inconvenientes surgidos luego de las elecciones internas de dicha agrupación gremial.
Si bien en esta etapa el objetivo es escuchar a todas las partes involucradas, no se tiene conocimiento de porcentajes que propone el Gobierno en estas reuniones, cuestión que quedará definida una vez que se reúnan con los respectivos gremios provinciales.
Una vez finalizada la primera parte de estas reuniones, el ministro de Hacienda Federico Cardozo señaló que “Hemos revisado la lectura de las peticiones y se hicieron aclaraciones en el medio. El Ministerio de Educación -inclusive- los notificó de capacitaciones gratuitas y con puntaje, las que actualmente se están dictando y seguirán vigentes". "En la cuestión específicamente salarial hay puntos en común que nosotros también tuvimos en cuenta. Si bien no hemos hablado de porcentajes aún, ya que estamos abordando temas sectoriales que se retomaron del año anterior, hemos quedado para una mesa técnica el día 18 de febrero con un pedido de todos los gremios en donde además se van a tratar dos o tres puntos pedidos por todos", agregó el funcionario. Por último, Cardozo afirmó "creemos que en esa fecha ya vamos a tener una propuesta salarial".
Por su parte, el gobernador Carlos Sadir al ser consultado por este tema señaló que: “el año pasado prácticamente fue mensual, esperamos que hoy la desaceleración de la inflación nos permita que las paritarias o los acuerdos se hagan pensando en un periodo más largo que lo mensual, así que probablemente con un proceso inflacionario que va bajando nos permita hacer algo de eso, que da tranquilidad a los trabajadores y también obviamente permite a todo el mundo planificar mejor”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.