El Gobierno de la Provincia junto al Ministerio de Capital Humano de la Nación, firmaron un convenio con el objetivo de planificar acciones que fomenten la inserción laboral y la formación profesional de personas en situación de desocupación en la provincia de Jujuy.
La implementación de estas medidas en la provincia abarca al público en general, pero está destinada especialmente a los participantes de los programas de empleo que ofrece la Secretaría de Trabajo como ser el plan "Volver al Trabajo".
Las personas que ya formaban parte del Plan Potenciar Trabajo no deberán realizar nuevamente el empadronamiento.
Los beneficiarios podrán acceder al programa y mantener un empleo formal registrado a la vez.
El programa Volver al Trabajo tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral. Esto se realiza a través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos.
En tal sentido el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, especificó que estas acciones generan trabajo decente, al sostenimiento y la promoción del empleo genuino, la reinserción en el mercado de trabajo de trabajadores desocupados, la intermediación laboral, la capacitación laboral y la formación profesional.
Por su parte, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que el gobierno nacional, está comprometido con la importancia de brindar los recursos necesarios para potenciar la capacidad de trabajo de las personas que buscan reinsertarse en el circuito laboral, mejorando sus habilidades y ampliando así sus oportunidades de acceder a un empleo genuino y de calidad.
Milei dará un discurso en cadena nacional por su primer año de gestión
Javier Milei dará un discurso por cadena nacional por su primer año de gobierno con foco en los resultados económicos. El Presidente hablará sobre la herencia que recibió de la gestión anterior junto a las principales medidas del Gobierno el martes 10 de diciembre.
Se trata de las reformas que impulsó el Ejecutivo a través de la Ley Bases y las desregulaciones que realizó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Incluye también los resultados de la gestión en Seguridad de la ministra Patricia Bullrich. Será un mensaje grabado.
El primer mandatario hablará también sobre los resultados de las medidas del titular de Economía, Luis Caputo, y buscará detallar el trazado de reformas que prepara para 2025. Es parte de lo que impulsará en el inicio de sesiones ordinarias legislativas en marzo.
El jefe de Estado se reunirá además con economistas que viven en el extranjero, como el profesor de la Universidad de Columbia, Guillermo Calvo, y el ganador del Premio Nobel del 2011, Tom Sargent. Participarán del encuentro además otros dos académicos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.