El Humahuaqueño es el carnavalito más popular conocido y cantado por locales y extranjeros desde su creación en 1955, por el porteño Edmundo Zaldívar. En esta ocasión fue un artista callejero el encargado de darle vida a tremenda composición en las calle de España, pero con varios instrumentos musicales y marionetas de coyitas que deslumbraron a los transeúntes.
El Humahuaqueño suena en las calles de España
Una usuaria de Facebook con residencia en España, compartió el video del artista callejero admirada por su talento, y dicho video ya cuenta con casi un millón y medio de reproducciones, y 93 mil compartidos.
En el video se puede ver a un músico tocando la guitarra, la zampoña, y el charango, mientras en su espalda sostiene un bombo y platillos, acompañado por dos pequeñas marionetas de coyitas y una llama de peluche que acompaña la fantástica escena, interpretando reconocido carnavalito de El Humahuaqueño.
En octubre se hace en Jujuy un workshop sobre salud mental
Tremenda escenografía no pudo pasar desapercibida por los transeúntes en las calles de España.
Un poco de historia
Edmundo Zaldívar, vio la luz en Palermo el 9 de octubre de 1917. Su célebre carnavalito El humahuaqueño, llevado al disco por su autor en 1955, constituye una pieza destacadísima de la música argentina.
Según Néstor Pinsón, la melodía fue inspirada en el traqueteo y freno del tranvía. La popular canción llevaba versos del poeta salteño Jaime Dávalos y se convirtió en favorita de innumerables intérpretes, desde el brasileño Roberto Carlos hasta la griega Naná Mouskouri: "Llegando está el carnaval / quebradeño, mi cholita. // Fiesta de la Quebrada / Humahuaqueña para cantar".
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.