Argentina definió a sus representantes para una nueva edición de Best Tourism Villages, un reconocimiento internacional que destaca a los pueblos rurales más auténticos del planeta. Entre los seleccionados figura Maimará, localidad ubicada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, que lleva la bandera de Jujuy en este prestigioso certamen promovido por ONU Turismo.
El proceso de elección estuvo a cargo de un jurado coordinado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, que valoró aspectos como el cuidado del ambiente, la promoción cultural y la hospitalidad local. Maimará reúne todas esas condiciones y ahora competirá para posicionarse como uno de los pueblos más destacados del mundo.
Un escenario natural que deslumbra
Rodeado de cerros de colores intensos y atravesado por el río Grande, Maimará encanta a quienes lo visitan por su paisaje multicolor, coronado por la imponente Paleta del Pintor. Este fenómeno geológico se distingue por la superposición de capas minerales que forman un abanico cromático que va del rojo profundo al verde esmeralda.
Las postales de este pueblo parecen salidas de una obra de arte natural, donde el contraste entre la tierra, el cielo y las casas coloniales refleja una armonía única entre la geografía y la vida cotidiana. Cada calle y cada rincón permiten descubrir un nuevo ángulo de este paraíso jujeño.
Este pintoresco rincón de Maimará ofrece una variedad de destinos fascinantes.
Cultura viva y tradiciones ancestrales
Además del entorno natural, Maimará se destaca por mantener viva su identidad cultural. Las celebraciones a la Pachamama, las comparsas del carnaval y las ferias de artesanos forman parte de un calendario lleno de mística y comunidad. La Chayada de Mojones, que da inicio a los festejos carnavalescos desde el 1° de enero, refleja el profundo respeto por la tierra y la alegría que contagia a locales y turistas.
Las casas de colores vivos y las decoraciones artesanales en los frentes de las viviendas transmiten una calidez especial que atrapa a cada visitante. Maimará ofrece mucho más que un paisaje: ofrece una experiencia cultural única, donde el visitante puede conectarse con las raíces del pueblo andino.
Chaya de mojones en Maimará: cómo funciona el transporte
Chaya de mojones en Maimará: cómo funciona el transporte
Actividades para disfrutar al aire libre
Maimará es ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Hay rutas de senderismo que permiten explorar los alrededores, miradores que ofrecen vistas panorámicas sobre el valle y oportunidades para conocer viñedos locales donde se producen reconocidos vinos de altura. El turismo rural se vive con cercanía y autenticidad, con la posibilidad de dialogar con productores, participar en cosechas y compartir la mesa con las familias del lugar.
El pueblo también se encuentra muy cerca de otros destinos turísticos de la región, como Tilcara (a solo 7 km), Humahuaca (a 50 km) y La Quiaca (a poco más de 200 km). Esto lo convierte en una excelente base para recorrer el norte jujeño.
Maimará quiere decir "El otro año" (Aymara) aunque turísticamente los guías dicen que Maimará significa "Estrella que Cae".
Cómo llegar a Maimará
Maimará se encuentra a aproximadamente 77 kilómetros de San Salvador de Jujuy, con acceso por la Ruta Nacional 9, completamente asfaltada y en buen estado. La localidad cuenta con servicios regulares de colectivos desde la terminal de ómnibus de la capital jujeña, con frecuencias desde las 06:00 hasta las 22:30.
El pueblo dispone de alojamientos familiares, casas de huéspedes y pequeños emprendimientos gastronómicos que completan una propuesta turística auténtica, económica y enriquecedora.
Un pueblo con alma que conquista al mundo
Con apenas 3.500 habitantes, Maimará representa a miles de comunidades rurales de Argentina que apuestan por el desarrollo sostenible, el turismo consciente y la preservación de sus raíces. Su postulación en Best Tourism Villages no solo pone en valor su identidad, sino que también impulsa a toda la región a seguir creciendo con orgullo y respeto por sus tradiciones.
El sueño de convertirse en uno de los mejores pueblos del mundo ya está en marcha. Y Maimará, con su historia, su gente y sus paisajes, tiene con qué hacerlo realidad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.