lunes 06 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de octubre de 2025 - 12:53
Jujuy.

Este martes seguí en vivo por Canal 4 la procesión y misa de la Virgen de Río Blanco

Este martes 7 de octubre Canal 4 transmitirá en vivo la procesión y misa por la Fiesta Patronal por el Día de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Río Blanco: horario de la transmisión de Canal 4

A partir de las 17 horas de este martes, Canal 4 llevará adelante la transmisión en primera instancia de la procesión que realizarán por calles céntricas por las Fiestas Patronales en honor la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya. Posteriormente, también se compartirá el momento de la Santa Misa presidida por el Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández.

Procesión Virgen de Río Blanco
Procesión Virgen de Río Blanco.

Procesión Virgen de Río Blanco.

Historia de la Virgen de Río Blanco, patrona de Jujuy

La Virgen del Rosario, de Río Blanco y Paypaya trae muchos años de luchas y devoción, que la llevó a convertirse en la máxima referente de la Iglesia jujeña tras su coronación pontificia el 31 de octubre de 1920. Pese a su importancia, los documentos sobre su historia y el santuario son escasos, aunque existen varias conjeturas que no fueron probadas.

Según se sabe, en el siglo XVII los españoles estaban en América y había una necesidad de evangelizar la zona del valle de Palpalá, donde había una gran cantidad de tribus originarias.

La primera medida del Gobierno fue construir una capilla en la zona, ya que la Compañía de Jesús ya estaba catequizando a los pobladores. Algunos años más tarde, un terrible incendio afectó destruyó la iglesia y el ahora beato Pedro Ortiz de Zárate ayudó a reedificar el tempo que había quedado en ruinas.

Virgen de Río Blanco.
Virgen de Río Blanco.

Virgen de Río Blanco.

En el siglo XVIII la imagen de la Virgen fue trasladada a un valle fértil llamado Río Blanco con un cartel que decía “Soy Nuestra Señora del Rosario de Paipaya”, lo que le dio el nombre que aún mantiene.

La tradición cuenta que la Virgen defendió a la ciudad de Jujuy de los constantes ataques que sufría por parte de las tribus locales y cada vez que esto sucedía la imagen aparecía sobre un pacará, vestida de rosa con un manto celeste y empuñando su bastón de soberana.

Con el correr del tiempo, miles de personas empezaron a seguirla y venerarla, hasta celebrar todo el mes de octubre donde peregrinan fieles de toda la provincia que caminan durante horas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado