Foco infeccioso: problemas con el sistema cloacal

“La cloaca rebalsa y está toda la materia fecal en la calle" son las crudas palabras de una vecina que comenta que el problema persiste desde principios del año pasado, a pesar de haber gestionado soluciones ante distintos organismos.

La esquina de Maíz Gordo y Pirquitas del barrio Azopardo representa un gran problema para los vecinos de la zona desde principios del año pasado. El calvario comenzó con irregularidades en el sistema de cloacas que desborda con cada lluvia que acontece. “La cloaca rebalsa y está toda la materia fecal en la calle” expresa Cristina Lamas, habitante del barrio. A esta situación se les suman otras relacionadas, como el cierre de un comedor y una copa de leche, lo que provoca un ambiente de malestar e insalubridad constante, principalmente en la población más vulnerable.  

Sin comedor ni copa de leche 

El comedor del barrio que se cerró abastece a un promedio de 100 niños y la copa de leche a un número similar. Ambas instituciones dejaron de funcionar porque las madres temen que sus hijos contraigan infecciones y enfermedades, ya que ellos juegan en torno a las aguas estancadas. Según cuentan las vecinas, el año pasado dos pequeños fueron hospitalizados debido un cuadro infeccioso.
 
Las aguas servidas que se diseminan y quedan en el espacio público ocasionan que las encargadas del comedor no puedan cocinar, ni servir la comida “no podemos ni siquiera abrir la ventana” relata una de ellas. El problema de la insalubridad que provoca la cloaca se profundiza con la falta de desmalezamiento, de cordón cuneta y vereda.

Búsqueda de soluciones

Cristina Lamas dice que la problemática fue elevada a distintos organismos e inclusive ante la empresa Agua de Los Andes con el objetivo de encontrar una solución. “Tenemos expediente con defensa del consumidor, donde Agua de Los Andes se comprometió para solucionar el problema con la cloaca, estuvimos hasta el 10 de agosto del año pasado gestionando eso, pero lo único que conseguimos fue que pongan cemento, cuando nosotros les dijimos que no lo hagan, porque en épocas de lluvia eso se levanta. Eso solo tapó el problema, no lo solucionó”. El pedido por vías formales continuó con llamados, notas y denuncias de las que participó todo el vecindario, pero hasta el momento siguen sin tener respuesta alguna. 

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: