Autoridades y funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia y de la Nación visitaron la Legislatura tras el acuerdo firmado para la adhesión de Jujuy a la Declaración de París sobre el trabajo de lucha contra el VIH.
Omar Gutiérrez, Director Provincial de Sanidad, junto al Director de ONUSIDA para los países del Cono Sur, Alberto Stella, y el consultor de ONUSIDA para Cono Sur, Sergio Maulen, se reunieron con legisladores tras la adhesión de siete municipios de Jujuy al programa: San Salvador, Ledesma, Fraile Pintado, San Pedro, Palpalá, Perico y La Quiaca.
Omar Gutiérrez aseguró que “intercambiamos opiniones, charlamos con legisladores y ampliamos el panorama para pensar en conjunto sobre el trabajo”, dijo. “Con la firma y adhesión de Jujuy, se asume un compromiso de trabajar con Unsida y con salud de la provincia”, agregó.
Funcionarios de salud en la Legislatura (1).jpg
Funcionarios de salud en la Legislatura
En Jujuy se implementarán los Programas Municipales de VIH con capacitación y articulación junto al sistema sanitario, fortaleciendo la prevención y el diagnóstico temprano. “Trabajamos para fortalecer los programas municipales en el tema enfermedades transmisibles”, dijo Gutiérrez.
La estrategia apunta a acelerar la respuesta para poner fin a la epidemia en base a los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA estableciendo que el 90 % de las personas que viven con el VIH conozcan su diagnóstico, que el 90 % de quienes conocen su diagnóstico positivo realicen tratamiento y que el 90% de aquellas personas que están en tratamiento alcancen el estado de supresión de la carga viral, a fin que se mantengan sanas y se reduzca el riesgo de la epidemia de transmisión del VIH.
Omar Gutiérrez - Dtor. Provincial de Sanidad
“Venimos hace tiempo en Jujuy con la necesidad de hacer este tipo de cosas, porque en el NOA en general y en la provincia en particular, son áreas afectadas en estas patologías como VIH, sífilis y tuberculosis”, dijo Omar Gutiérrez, y puntualizó que “son patologías que están cerca de las ciudades con mucha gente, en conglomerados urbanos como San Salvador, Palpalá, San Pedro y Libertador”.
Funcionario de salud en la Legislatura (2).jpg
Funcionarios de salud en la Legislatura
“Tenemos muchas otras cosas para atender, como el consumo de sustancias, que hacen un paquete”, enfatizó Gutiérrez, pero subrayó que “no podemos trabajarlo solo desde el Ministerio, hay que sumar a actores involucrados en la vida de la gente”, cerró.
Fin de semana y el Covid-19
“No observamos ningún impacto negativo con el turismo”, dijo Gutiérrez sobre la apertura de varias actividades tras el último fin de semana XXXL en el país. “Insistimos con la vacunación. Tenemos un porcentaje elevado de la población con una dosis y avanzamos con las segundas dosis”, y destacó el avance con el grupo de adolescentes.
Volvió el turismo al norte
Turismo y Covid-19 en Jujuy
Sobre el plan de vacunación para menores de 11 años, el funcionario sanitario dijo que el operativo es favorable, pero “estamos esperando la respuesta de la gente. Tenemos una limitación que es la vacunación para los chicos con factores de riesgo”, y agregó que “cuando tengamos más dosis, se las ofreceremos a todos”, concluyó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.