Actualmente se ha cambiado el paradigma de que el agua es un recurso ilimitado y renovable y hoy se considera un bien escaso y muy vulnerable.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEActualmente se ha cambiado el paradigma de que el agua es un recurso ilimitado y renovable y hoy se considera un bien escaso y muy vulnerable.
Por ello se están desarrollando desde el Colegio diversos eventos para poder llevar adelante ese cambio de mentalidad hacia la Gestión Integrada del Recurso Hídrico.
En Julio pasado y gracias a la Secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura se pudo desarrollar un interesante evento dentro de esta temática que tuvo una gran llegada y con discusiones enriquecedoras que ponen en evidencia que hay mucho por trabajar en este aspecto.
En efecto, antes prevalecía una concepción sanitarista del agua que era enfocada como etapas separadas: potabilización, tratamiento de efluentes, drenajes pluviales urbanos. Hoy lo que se quiere con este cambio es integrar todas estas disciplinas para cuidar al máximo un recurso tan valioso. Desde la captación de la lluvia hasta su disposición no contaminante a los cursos naturales para su reaprovechamiento aguas abajo. Como se ve, esta visión es integradora y muy comprometida. El agua no es de alguien en particular sino que la compartimos entre todos y es responsabilidad de todos su cuidado.
A pesar de que la Gestión Integral del Recurso Hídrico es un tema pura y exclusivamente ingenieril, es transversal a la sociedad (como la mayoría de los temas de ingeniería) y se necesita de la participación de la mayor cantidad de actores posibles para que esto se lleve a cabo con éxito: políticos, legisladores, asociaciones civiles, cámaras empresarias, industriales, profesionales de todas las disciplinas pero por sobre todo la gente, los vecinos, los docentes, los chicos.
Como Colegio estamos convencidos que no existe una discusión seria sobre el agua si no participan todos los actores de la sociedad. Solo así se podrá planificar la preservación y control de un recurso tan escaso, tan estratégico y tan valioso como este. No solo para nosotros sino para todos los jujeños del mañana.
Ing. Marcelo helou – presidente del colegio de ingenieros de jujuy
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.