sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de septiembre de 2012 - 00:00

Gestiones para mejoras en Pan de Azucar

El Ministro de Producción Gabriel Romarovsky y el Secretario de Minería e Hidrocarburos Carlos Navarro analizaron junto a comunidades puneñas las acciones de remediación del pasivo ambiental de Pan de Azúcar, los proyectos productivos con impacto en la región y gestiones para solucionar diversas inquietudes de los pobladores.

El diálogo que se extendió durante varias horas también contó con la presencia de la Jueza Administrativa de Minas, doctora Cristina Lucas de Durruty; miembros de la Comunidad Aborigen de Pan de Azúcar, Ciénego Grande y Carahuasi, Pueblo Coya departamento Rinconada, Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos –CODEPO y Municipalidad de Rinconada.


En la reunión se informó sobre la situación legal actual de los pedimentos mineros en esa zona y se ratificó el compromiso provincial de bregar por la gestión de los pasivos ambientales existentes y la reactivación del yacimiento Pan de Azúcar, con vistas al desarrollo minero con previsión ambiental e inclusión social. Compartiendo esta premisa, los asistentes instaron al pleno respeto a lo definido en las asambleas comunitarias y a cubrir los puestos de trabajo que allí se generen con habitantes de la zona.


Al respecto, el Ministro Romarovsky recalcó la voluntad del Gobierno provincial de acompañar al sector no sólo en la etapa de remediación sino también en la asistencia comunitaria directa a través de proyectos productivos del Plan de Agricultura Familiar y regalías mineras.


El funcionario  subrayó “ésta es la instrucción que tenemos desde el primer día del doctor Fellner, de trabajar con las comunidades y que sean ellas las que encabecen los proyectos mineros”, entendiendo que las mismas deben dar las posibilidades de desarrollo en la región y ser las principales beneficiadas.


Al resaltar la conformidad de las partes intervinientes, Romarovsky acotó que estas reuniones se multiplicarán a través de la Secretaria de Minería en toda la puna jujeña, a fin de aportar sustanciales soluciones a comunidades con actividad minera que así lo requieran.


Acciones articuladas


Por su parte, el Secretario de Minería e Hidrocarburos Carlos Navarro indicó que en el acta rubricada por los presentes se estableció la generación de convenios para conformar cuerpos de guardias ambientales designados por las comunidades aborígenes y comisiones municipales, así como el fortalecimiento del plan de minería social para captar a lavadores artesanales de oro, rocas de aplicación y lajas.


En tanto, comentó que los pobladores de Pan de Azúcar solicitaron verificaciones en terreno por parte de organismos estatales pertinentes y expusieron diversas necesidades relacionadas el ámbito sanitario, educativo, energético, de transporte, caminos, ambiental y de desarrollo social.


Navarro concluyó que cada pedido fue relevado para conocimiento de las entidades competentes, bajo el compromiso ser gestionados desde la propia Secretaría a su cargo.


Por su parte, el Presidente de la Comunidad aborigen Pan de Azúcar Segio Flores expresó su conformidad por el encuentro mantenido. “Fue positivo armar una mesa de diálogo con la gente del gobierno provincial; agradecemos la oportunidad de manifestarnos y que ellos mismos escuchen a los pobladores de la comunidad ante las diferentes necesidades y problemas que estamos teniendo”, dijo.


Finalmente, el vocero puneño puntualizó la voluntad oficial de dar respuestas a la situación de Pan de Azúcar y a las necesidades de la comunidad aborigen. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado