viernes 22 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de agosto de 2025 - 07:09
Reconocimiento.

Hoy es el Día Provincial del Canto con Caja

Por primera vez, este 22 de agosto se celebra el Día Provincial del Canto con Caja. Se instituyó en el 2024.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

En sesión, los Diputados aprobaron en octubre del año pasado que cada 22 de agosto se conmemora el Día Provincial del Canto con Caja, decisión que busca reforzar el reconocimiento a esa expresión cultural tan arraigada en nuestra provincia.

Los legisladores acordaron la Ley 6420, con la intención de visibilizar y promover esta práctica artística, fomentando su aprendizaje y práctica entre las nuevas generaciones, norma que contempla la incorporación de esta fecha en el calendario escolar.

Durante la sesión en el 2024, copleros y copleras llegaron a la Legislatura para apoyar la iniciativa y ponderar el apoyo hacia su arte, destacando la relevancia que tienen para la música y la cultura popular jujeña la aprobación de la legislación.

Qué significa el Día Provincial del Canto con Caja

“Es un sentimiento maravilloso. Todos los chicos se unificaron de distintas localidades de la provincia para poder lograr lo que se aprobó”, dijo en ese día Milena Torres, presidenta de la Federación de Centros de Estudiantes de la Provincia.

22 de agosto, Día Provincial del Canto con Caja
22 de agosto, Día Provincial del Canto con Caja

22 de agosto, Día Provincial del Canto con Caja

“Sepan que ahora cuentan con la ley que los avala para que cualquier chico que tenga la intención de crear uno. Saben que cuentan con la Federación para lo que sea, pero la idea es que vayan paso por paso para poder formar su estatuto”, aclaró.

Benjamín Facianno catalogó a la ley como “un avance impresionante. Es un proyecto que trabajamos hace mucho tiempo y estamos muy contentos como comunidad estudiantil”, y dijo que cada alumno cuenta con la Federación para su formación, creación y capacitación.

Qué es la Copla y el Canto con Caja

La copla y el canto con caja es un género musical de los pueblos andinos. Comprende a las especies líricas: baguala, vidalita, vidala y tonada. Las comunidades siguen con la tradición de estos cantos ancestrales que se transmiten de generación en generación con las características particulares de cada zona.

El canto con caja es comunitario, de comparsa, solistas, y dúos en el caso de las vidalas, sin solfeos, ni impostaciones, agregando cada cantor su modo personal y son cantadas con total naturalidad. Los cantos y el uso de determinados instrumentos forman parte de las festividades, las ceremonias de rogativas a la tierra y los rituales de fertilidad del ganado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado