Aunque menos conocida, la Virgen de Copacabana de Cuchillaco también tiene su peregrinación en Jujuy, más específicamente por caminos de Humahuaca.
Humahuaca y la Virgen de Copacabana de Cuchillaco
Este fin de semana será la peregrinación hacia el santuario de la Virgen de Copacabana de Cuchillaco, en Humahuaca.
Este fin de semana será la muestra de devoción a la virgen en Humahuaca, con una masiva peregrinación. “Hace 70 años que se viene haciendo su `Misachico´ y ahora la cantidad de gente que va es impresionante. La peregrinación fue creciendo año tras año”, dijo Sixto Ninaja, uno de los devotos.
Virgen de Punta Corral: la historia de las dos imágenes
La localidad de Cuchillaco se encuentra distante a unos 18 kilómetros de Humahuaca y su nombre significa “agua de chancho” en quechua. En abril los habitantes se predisponen a unir esa distancia con la fe que sienten por la Virgen de Copacabana de Cuchillaco.
“En el 2019 fueron 32 bandas de sikuris y ahora esperamos 40 por lo menos”, adelantó y dijo que “es muy linda la devoción”. A las 7 del domingo comienza la peregrinación y se espera que los fieles llegan a las 6 de la tarde, para bajar a la iglesia de Humahuaca a las 20.
Los vecinos de la ciudad histórica sienten la misma fe y devoción que los de Tilcara por la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral y los de Tumbaya por la de Punta Corral. Tanto es el amor por la Madre Santa que se han tejido varias historias sobre cómo llegó a Cuchillaco.
Cómo está el camino
“El camino es un poco más accesible en Abra Colorada”, dijo Ninaja sobre la movilización cristiana, y destacó a la familia Benicio, los esclavos de la virgen. “Hay un camino carretero que se arregla todos los años. Se puede ir en auto hasta ahí, y después en dos horas caminando se llega”, dijo Sixto.
“Recomendarles a los peregrinos que vengan abrigados porque por las noches hace frío”, y aclaró que los promesantes comienzan a subir el viernes y el sábado, siendo el domingo el día central de la peregrinación en honor a la Virgen.
Historia de la Virgen de Copacabana y Cuchillaco
Benicio viajó junto a Méndez, esclavo de la Virgen de Copacabana de Punta Corral, a Bolivia para encargar la realización de la imagen para aquel Santuario. Méndez le regaló una estampita de la Virgen y Benicio hizo una réplica. Luego la Virgen apareció en la zona y comenzó la devoción.
La peregrinación al santuario de la Virgen de Copacabana de Cuchillaco, se hacía con pocos files, una ceremonia pequeña, pero luego se sumaron bandas de sikuris y más peregrinos. La veneración dura varias horas y expone la profunda fe y devoción que sienten cada uno por su virgen.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.