Este viernes por la tarde, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) difundió que una familia tipo (dos adultos y dos menores de edad) durante febrero del 2023 en Jujuy necesitó $164.287 para no estar en la pobreza y $78.880 para evitar la indigencia.
Inflación: $164.287 para no ser pobre en Jujuy
Un hogar compuesto por cuatro integrantes precisó en el mes de febrero del 2023, un total de 78.880 pesos para no caer en la indigencia.
Asimismo, destacaron que durante ese mismo mes, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que mide la indigencia, con respecto a enero de 2023 fue de 9,2% y la variación de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, fue de 7,8%.
Mientras que la variación interanual de febrero del 2022 con febrero del 2023, de la CBA fue de 108,1% y de la CBT resultó 105,0%.
La inflación de febrero en Jujuy fue 6,9%
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de la indigencia
- Una persona sola: $25.527,57
- Familia de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61: $62.287,27.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8: $78.880,20.
- Un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año: $85.772,64.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de la pobreza
- Una persona sola: $53.167,46.
- Familia de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61: $129.728,61.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8: $ 164.287,45.
- Un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año: $ 178.642,67.
Datos a nivel nacional
El Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina informó este jueves por la tarde que una familia compuesta por dos mayores y dos menores durante el mes de febrero necesito un total de $177.063 para no caer en la pobreza y $80.483 para no estar en situación de indigencia.
Es decir, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 11,7% el mes pasado y acumula una variación interanual del 115,1%. Mientras que la Canasta Básica Total subió 8,3% y desde febrero del 2022 hasta febrero del 2023, un 111,3%.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.