Esta tarde el Paso de Jama volvió a abrir para la circulación de camiones después de varios días complejos en los que el cruce estuvo cerrado a causa de un gran cantidad de contagios de covid-19 entre los funcionarios fronterizos de Chile que trabajan en el lugar.
Jama: tras la habilitación, ya circulan camiones varados
Tras varios días cerrado por un brote de covid-19 entre funcionarios chilenos, volvió a abrir el Paso de Jama y tendrá horarios extendido.
A partir de este mediodía comenzó el recambio de funcionarios en la frontera y, con el relevo de personal, las condiciones estuvieron dadas para que el paso volviera a estar habilitado y los camiones que estaban varados pudieran volver a circular, según comentó a Todo Jujuy el comandante del Escuadrón N°53 de Gendarmería, Ramón Domínguez. En un momento del caos, fueron más de dos mil los vehículos estancados del lado de Chile.
Esta mañana eran todavía 215 los camiones que seguían varados en Jama, a causa del protocolo establecido en Chile, según el cual el personal tuvo que ser reemplazado en su totalidad, ya que al compartir el mismo ambiente, el peligro de contagio de covid-19 entre ellos se maximizó.
Los pasos internacionales de La Quiaca y Jama siguen cerrados
Según indicó Domínguez, tanto este viernes como el sábado, el horario de trabajo en el Paso de Jama se extenderá hasta las 21 para poder liberar la mayor cantidad posible de camiones. Además, adelantó que de ser necesario esa ampliación horaria también se realizará el domingo.
El paso de autos particulares por Jama
Consultado sobre la circulación de vehículos particulares por el Paso de Jama, el gendarme explicó que estos no tenían restringida la circulación ya que cruzan la frontera por un sector diferente al de los camiones, con un carril de ingreso propio a través de un circuito seguro.
Sin embargo, Domínguez recordó que el Paso de Jama está habilitado como corredor seguro solo para el ingreso de turistas a la Argentina. "El ingreso de argentinos a Chile para hacer turismo no está habilitado por Jama, como sí lo están Neuquén o Mendoza, porque el país trasandino no lo permitió debido a la situación epidemiológica en la zona", concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.