En este sentido, recordó que la adjudicación será el 12 de octubre y enfatizó que “si el proceso se define como esperamos, estaremos dando un paso importante en la transformación de Jujuy hacia una provincia generadora de energía renovable”.
En su análisis, el mandatario puntualizó que la convocatoria encarada por el Gobierno de la Nación fue exitosa, “así lo refleja la participación de empresas americanas y europeas”, acotó.
En este escenario, resaltó que la propuesta jujeña denominada Cauchari 1, 2 y 3 es la única pública-privada. “Es un proyecto viable, cuya elaboración demandó un gran esfuerzo”, señaló.
Tras destacar que este emprendimiento no es sólo una respuesta al compromiso de aportar a la preservación ambiental, sino que también se encuadra en la decisión de recuperar la cultura del trabajo, Morales subrayó que “si no hay producción no puede haber trabajo”. Es por ello, que de manera simultánea a la licitación de energía renovable, el Gobierno de la Provincia impulsa proyectos de infraestructura productiva de alto valor estratégico para el futuro de Jujuy, entre ellos planes de riego en la Puna y el Ramal.
“Asimismo, motorizamos junto a Salta un proyecto de riego vinculado al sistema del río Lavayén, que potenciará la capacidad productiva de tierras de ambas provincias”, añadió para finalmente ratificar su compromiso de “acompañar todo tipo de emprendimiento económico”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.