miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de marzo de 2022 - 17:15
Jujuy.

Jujuy: un refugio cuidará a hijos de víctimas de violencia

Será un espacio de cuidado para niños de hasta 6 años. El refugio los acogerá gratuitamente mientras sus padres trabajan. Cómo anotarse.

Desde hace 12 años el Grupo Resiliencia protege a mujeres víctimas de violencia doméstica y también a sus familias. Comenzaron como un refugio que, con el tiempo, fue mutando hasta recibir no solo a mujeres sino a cualquier persona que sufre esa situación. Hoy la tarea de ese hogar transitorio se amplía con un centro de cuidados para que los hijos e hijas de las víctimas tengan un lugar en donde quedarse cuando sus padres salen a trabajar.

"Hemos visto situaciones de personas que no pueden salir del círculo de violencia porque no tienen quién cuide a sus niños. No pueden salir a trabajar porque no tienen con quien dejarlos", explica en diálogo con Canal4 Cecilia Laserre quien es la promotora de esta iniciativa junto a Estela Neder.

Laserre y Neder son docentes universitarias jubiladas y tienen la experiencia de haber trabajado con alumnas que iban a clases con sus hijos y no podían concentrarse en el estudio. Desde allí reflexionan sobre esta necesidad de quienes tienen que trabajar y no pueden dejar a sus hijos en ningún lugar. "Las personas víctimas no pueden siquiera buscar trabajo porque no tienen con quien dejar a sus chicos y eso las mantiene dentro de ese ambiente de violencia y vulnerabilidad", detalla Neder.

Un espacio de cuidado para hijos de víctimas de violencia

Con esa historia de fondo, Neder y Laserre decidieron darle una ayuda a esas personas mientras trabajan y, desde la Asociación Cuidando Infancias, abrieron un espacio de cuidado para que puedan dejar a sus hijos.

Si bien la localización del refugio del Grupo Resiliencia es secreta para preservar a las víctimas, el espacio de cuidado funcionará en un salón de la parroquia Sagrada Familia a partir de mayo y tendrá un cupo de 20 niños. Será gratuito y los chicos recibirán la comida que corresponda según el horario en el que se encuentren.

El refugio estará abierto para mujeres, varones y personas trans o no binarias que formen familias monoparentales, aún cuando vivan con algún otro pariente: "No importa con quién vivan o si tienen una Asignación Universal por Hijo (AUH), importa que no puedan cuidar a sus hijos. Apuntamos a familias monoparentales que realmente no tienen con quién dejar a sus chicos y que no pueden pagar una guardería", señalan.

El objetivo que se pusieron Neder y Laserre para los próximos cinco años es recuperar a 30 personas para que puedan sostener a sus familias. "La idea es cuidar a sus chicos para que puedan capacitarse y salir a buscar trabajo".

"Como en casa de la abuela"

El centro de cuidados, aclaran las mujeres, no es un jardín de infantes o una guardería. "Va a ser como estar en la casa de la abuelita"., dicen y agregan: "Vamos a ayudarlos y a darles toda la contención que podamos para mejorar la calidad de vida de los niños. También vamos a tratar de apoyar a las mamás en todo lo que sea necesario".

El espacio de Cuidando Infancias que van a recibir a niños desde que son bebés hasta los 6 años (o hasta el día en que entran a 1° grado) y los chicos pueden asistir aún cuando vayan a algún jardín. En el caso de niños con discapacidad, serán recibidos en la medida que la discapacidad que tengan les permita a ellas poder cuidarlos.

Cómo y dónde anotarse

Quienes estén interesados en dejar a sus chicos en el refugio - y también quienes necesiten ayuda - pueden llamar o enviar un mensaje de WhatsApp las 24 horas al número 0388 - 5964444.

Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de abril. Luego de comunicarse, las personas recibirá un formulario por WhatsApp que deben completar. En caso de contar con esta aplicación, pueden llamar por teléfono y acordar un lugar de encuentro.

Para que sus hijos sean recibidos, a los padres les realizarán una prueba psicológica para ver si estarán en condiciones de salir adelante.

Un refugio cuidará a hijos de víctimas de violencia para que puedan trabajar

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado