El Día Mundial de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo, una enfermedad crónica que afecta a entre un 10% y un 15% de las mujeres en edad reproductiva.
"La endometriosis afecta a la mujer y a toda la familia"
Lo dijo Noelia Alanez, una paciente con endometriosis de Jujuy. Piden una ley que las contenga y hoy harán un acto en plaza Belgrano.
La endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido, similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero, el endometrio, crece fuera del útero
En todo el país, incluido Jujuy, esta tarde desde las 19 en Plaza Belgrano realizarán una jornada de concientización pidiendo una ley provincial y nacional. Noelia Alanez, integrante de Pacientes Argentinas con Endometriosis, dijo que “esto afecta a toda la familia. Y debemos tomar conciencia de esta situación”, enfatizó. “Después de las cirugías y después que me sacaron todo, volví a tener una vida”.
Piden reconocer a la endometriosis como enfermedad
Síntomas de la endometriosis
Según detalló Noelia, los síntomas son “bastante invasivos. La infertilidad, el dolor pélvico, además de un sangrado abundante que obliga a estar en cama tomando tres o cuatro medicamentos por día”, y dijo que el dolor no pasa con un medicamento común, y dura días. “Las hemorragias duran hasta un mes completo y esto desencadena otros inconvenientes”.
La endometriosis afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. “Esto no se va con pensar en otra cosa, ni dejar de comer harina. La enfermedad invade tus órganos”, dijo Noelia. Noelia pidió que la familia y allegados no piensen que es un dolor común o que se pasa no dándole tanta importancia.
La endometriosis causa dolor, a veces grave, especialmente durante los períodos menstruales. “Que los esposos, parejas, papás o hermanos entiendan. Es una enfermedad crónica”, detalló Noelia Alanez. La endometriosis puede causar también problemas de fertilidad.
Si bien hay tratamientos eficaces disponibles, son muy costosos. “Un tratamiento cuesta 10 mil pesos para arriba. Los medicamentos los pagamos caro”, dijo Noelia Alanez, y resaltó que piden una ley y para ello “tuvimos reuniones con Omar Gutiérrez, para que sea abarcativa con cada paciente”.
En la jornada de hoy se busca visibilizar sobre la temática y se espera también que a las 20 se ilumine todo con el color amarillo, el representativo del Día de Endometriosis. “Es el segundo año consecutivo que hacemos estas actividades. Es como cumplir años de nuevo”.
Noelia pidió por más capacitación para los médicos ya que un diagnóstico temprano ayuda a una mejor calidad de vida. “Que haya profesionales capacitados e idóneos que traten a las mujeres como debe ser. A veces hay diagnósticos afuera de la provincia por falta de profesionales capacitados”, subrayó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.