Este lunes 6 de marzo, la Fundación Jujeña de Equinoterapia inicia sus actividades en el predio de la Sociedad Rural y como ocurre cada año, se espera una gran concurrencia de chicos y adultos para las clases que brindan con los caballos.
Hace 12 años que funciona la institución y en esta ocasión incorporarán nuevas propuestas para los alumnos como ser talleres y deportes. Aún hay cupos, están las inscripciones abiertas y para sumarse pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 3885121964, o también escribir a través de su página de Facebook: Fundación jujeña de Equinoterapia.
En ese sentido, Verónica Kugler, vicepresidenta de la fundación comentó en diálogo con Canal 4 que "estamos preparando a los caballos, recibimos a dos nuevos". Además destacó que las clases se desarrollarán de 14.30 a 18.30.
equinoterapia.jpg
Comienzan las clases de la Fundación jujeña de Equinoterapia.
Por su parte, Josefina Pardo Figueroa, presidenta de la ONG, hizo referencia a los talleres que empezarán a dictarse y señaló que "son grupales para diferentes problemáticas, estamos articulando con otras instituciones y ministerios para desarrollar actividades recreativas terapéuticas para niños con discapacidad, mujeres víctimas de violencia o adultos mayores".
Asimismo mencionó que este año tienen una gran demanda no solo de personas con discapacidad sino con otras patologías por eso están planificando nuevos dispositivos.
También destacó que recibieron caballos del Juzgado Contravencional N°3 que fueron secuestrados en operativos policiales. "Esos animales tienen que cumplir características de mansedumbre, luego se les hace los controles veterinarios y se los entrena para la terapia", finalizó.
fundacion jujeña de equinoterapia.jpg
La institución extenderá sus actividades a más grupos poblacionales.
¿Por qué es importante la terapia de equinoterapia?
Es una etapa complementaria de los demás tratamientos médicos convencionales donde se utiliza un caballo para abordar las diferentes patologías o discapacidades.
En este contexto, un equipo interdisciplinario de numerosos profesionales del área de la salud, educación y ecuestre, trabaja arduamente día a día en cada caso en particular.
Es una terapia con muchos beneficios, para personas con discapacidad, alguna secuela de accidente, pero luego de la pandemia según comentaba Josefina, se trabajó con cuestiones y trastornos emocionales y no hay límite de edad.
Brindarán equinoterapia a víctimas de violencia y adultos mayores
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.