Esta tarde la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DiPEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de noviembre en Jujuy. La cifra alcanzó una inflación de 5,8% con respecto al mes anterior.
La inflación de noviembre en Jujuy fue 5,8%
La DiPEC difundió el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de noviembre de 2022 en Jujuy. La inflación está un punto encima de la nacional.
De esta manera se llegó a un 89,9% con respecto al mismo mes de 2021 y la variación en lo que va del año alcanzó el 78,4%.
Los rubros que más subieron
Vivienda, combustible y electricidad - 14,6%
Reino Unido: la inflación subió al 11,1%, la más alta desde 1981
Otros gastos - 9,1%
Indumentaria - 8,8%
Esparcimiento - 8,5%
Equipamiento y funcionamiento del hogar - 5,9%
Alimentación y bebidas - 5,4%
Enseñanza - 3,9%
Atención médica y gastos para la salud - 3,1%
Jujuy en relación con el país
La provincia de Jujuy estuvo casi 1 punto por encima de la media nacional, que marcó 4,9% de inflación según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
De la misma manera, supera por 1,2 al nivel general del Noroeste Argentino (NOA), que llegó a 4,6% durante el mes de noviembre de 2022.
De todas maneras, Jujuy continúa por debajo de las líneas nacional y regional tanto en el interanual como en el anual, llegando a 89,9% y 78,4%, respectivamente.
Los alimentos que más subieron
Los alimentos que más subieron durante el mes de noviembre fueron:
- Banana - 63,4%
- Mandarina - 31,5%
- Naranja - 29,5%
- Limón - 23,7%
- Batata - 21,6%
- Zapallo - 21,3%
- Manzana - 17,2%
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.