Nuevamente retoman las campañas de vacunación antirrábica en la ciudad de La Quiaca. La información fue otorgada por el Área de Zoonosis.
La Quiaca: lanzan campaña de vacunación antirrábica
Esta nueva actividad se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de junio y las operaciones de castración a perros y gatos serán realizadas por veterinarios del Programa Protenencia de Nación en conjunto con el personal de zoonosis.
Es importante aclarar que las castraciones únicamente serán realizadas a aquellas mascotas cuyos dueños hayan solicitado turno previamente.
Yala: campaña de vacunación antirrábica 2023
El objetivo de esta nueva campaña sigue siendo el de concientizar a la población sobre la importancia de esterilizar y castrar a las mascotas apuntando a un cuidado responsable de los animales.
¿Por qué es tan importante la castración de perros y gatos?
La realidad es que castrarlos trae consigo mayores beneficios que el no hacerlo. Se prolonga la vida del animal, se evitan las peleas por perras en celo, se evitan tumores, y sobre todo, disminuye a gran escala la sobrepoblación animal, la principal causa de tantos animales sufriendo en la calle.
Algunos beneficios de la castración
1. Se disminuye la territorialidad y la agresión
Según un estudio realizado en la Universidad de Ludwig Maximilians, el comportamiento territorial y la agresión están muy relacionadas con el nivel hormonal de los animales. Al castrarlos, la carga hormonal se reduce y por ende esos comportamientos también.
2. Se previenen los trastornos psicológicos-hormonales en hembras
Una hembra al no estar castrada puede sufrir embarazos psicológicos. Durante ese período la perra siente estar embarazada, sus mamas se hinchan, segrega leche y todo ello le genera un sufrimiento innecesario y 100% evitable con la castración.
3. Se evita que contraigan tumores malignos genitales
En el caso de las hembras se evita que sufran tumores en el útero y en el de los machos de testículos o prostáticos. Esto ocurre, no solo por el hecho de eliminar los órganos, sino porque también se reduce la carga hormonal en la sangre.
4. Se reduciría la sobrepoblación y por ende se erradicaría el sufrimiento de miles de animales que nacen y mueren en las calles.
5. Se alarga la vida del animal
Según un estudio publicado en la American Journal of Veterinarian Rsearch del 2013, la vida del animal se alarga de media un 24% respecto al que no es castrado.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.