Tras darle media sanción en el Senado a la prórroga de la Ley 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras ocupadas por comunidades indígenas, la secretaria de Pueblos Indígenas de la Provincia, Natalia Sarapura reiteró el apoyo del Gobierno a las comunidades.
Las autoridades se comprometieron a prorrogar la ley de tierras indígenas
Agregó además, que en la última visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña a Jujuy se abordaron cuestiones de política pública indígena, “en ese marco le expresamos nuestra preocupación y él comprometió el acompañamiento de todo el bloque de Cambiemos para prorrogar la Ley”.
“La Ley no solo es un acto de reparación para darle seguridad jurídica a la situación de las tierras de las comunidades sino que es una herramienta técnica porque como Estado provincial necesitamos saber cuántas comunidades hay en situación de conflicto, cuantas son las hectáreas y las familias que habitan ese lugar”, explicó.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo en 2023 y cómo se calcula?
Actualmente, en Jujuy hay 20 comunidades relevadas en todo el territorio y se espera llegar a 40 comunidades relevadas a fin de año. “Hay una buena comunicación con las comunidades, ya que tenemos una mirada de gestión en el territorio y una articulación con las organizaciones y comunidades indígenas”, señaló.
“La aprobación de esta Ley es de suma importancia porque como estado provincial nos da garantía para un trabajo concreto”, concluyó Sarapura.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.