Lucha contra el dengue en los cementerios

La campaña de lucha contra el dengue en la provincia se lanzó hace un par de días y en los cementerios públicos de nuestra ciudad capital, se intensifican las acciones teniendo en cuenta la fecha del 1 y 2 de noviembre y la presencia masiva de los jujeños que concurrirán a visitar a sus deudos.

De esta manera lo que se busca es concientizar a la población en general para usar “agua por arena” y dar cumplimiento a la ordenanza 3306 del año 2001. En la recorrida que realizamos por las necrópolis observamos una gran cantidad de frascos con arena, pero también hay gente que sigue llenando estos frascos con agua.

Julio Esper el responsable administrador del cementerio Del Salvador sostuvo que “vino mucha gente para el Día de la Madre y seguramente se repetirá la visita para el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, por eso nos estamos preparando e intensificando la campaña de concientización a través de folletería y otros medios”.

En tanto, desde el cementerio Del Rosario, Elba Castro sostuvo que “no se puede dejar a la gente sin agua, ya que la gente la utiliza para lavar los frascos y los nichos”, agregando luego que “aquí se nota el cambio de la arena por el agua y esto se debe al estar constantemente pidiendo que cumplan con la ordenanza”.


En la Cruz Mayor del cementerio Del Salvador, hay muchos frascos con agua, pero estos tienen una particularidad, ya que se los carga a la mañana y luego a la tarde se los limpia y se los vuelve a cargar, no dejando que los mosquitos puedan criarse.  No debemos olvidarnos que prevenir el dengue y cuidar nuestra salud es responsabilidad de todos, así que recuerde que en los cementerios, los floreros con agua constituyen el habitad ideal para la cría del mosquito, por eso tire el agua de los floreros y reemplace con arena humedecida.

¿Qué es el dengue?

Es una enfermedad infecciosa ocasionada y transmitida por un mosquito llamado Aedes Aegipty. Este mosquito utiliza recipientes que contienen agua estancada como criaderos, ya que allí puede colocar unos 400 huevos, los que con la humedad y el calor maduran y se convierten en mosquitos adultos. Cabe recordar que el dengue no se transmite de persona a persona, siendo el mosquito el único transmisor.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: