domingo 26 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de septiembre de 2012 - 00:00

Mesa panel para recordar "El día de los derechos políticos de la mujer"

El Consejo Provincial de la Mujer en forma conjunta con la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia, a través de la Coordinación de Preservación Cultural, presentarán una “Mesa Panel” en conmemoración del “Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer” a celebrarse el próximo 23 de septiembre. La misma tendrá lugar en la Casa Macedonio Graz, ubicada en calle La Madrid esquina Güemes, hoy a horas 18:30.

El 23 de Septiembre de  2012  se celebran los  65 años de la Promulgación de la Ley 13.010, del Voto Femenino, el tan ansiado instrumento legal  facultó a la mujer a elegir y ser elegida.


Por este motivo, el encuentro contará con la exposición de  historiadores de la Universidad Nacional de Jujuy, como ser los doctores  Adriana Kingard y Carlos Garcés y los licenciados  Lucía Mallagray y  Marcelo Constant.


En el mismo acto se expondrá  la muestra fotográfica “Con Luz Propia”, una recopilación de fotos  e investigación realizada  por   la  Arquitecta  Silvia Zamar, de mujeres destacadas de la provincia, la que se exhibirá hasta el domingo 23 de septiembre.


Además se realizará un reconocimiento a la Diputada Peronista  Elena Pereyra.


La Profesora Liliana Domínguez y la Arquitecta Elena Bardi en esta actividad conjunta tienen  en miras la revalorización  de la participación política de la mujer en nuestra sociedad.


Acompañará la jornada, la Orquesta Amadeus,  integrante del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles  de la  Provincia,  dirigida por el profesor Javier Soria.


Cabe recordar que el voto obligatorio femenino se firmó por decreto con el ex presidente Juan Domingo Perón, quien revalidó así una ley sancionada días antes por el Congreso Nacional, dando así valor institucional a la ley 13.010, que les otorgó a las mujeres de todo el país el derecho al voto .


El voto femenino recién se ejerció cuatro años después, cuando el 11 de noviembre de 1951 más de 3.500.000 mujeres votaron por primera vez en la elección que reeligió a Juan Domingo Perón.


De esta manera, también se cumplía un viejo sueño de luchadoras feministas como Alicia Moreau de Justo, Elvira Dellepiane de Rawson y las escritoras Alfonsina Storni y Silvina Ocampo, quienes desde los albores del siglo XX luchaban por la sanción de esta justa normativa. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado