Con la llegada del calor son muchas las personas que dejan de usar casco al salir en sus motos. Sin embargo, este elemento de seguridad es crucial para evitar las muertes o inhabilitaciones permanentes por discapacidad causadas en accidentes de tránsito.
Motos: la importancia de usar casco pese al calor
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Vial de Jujuy, las motos no solo son las mayores protagonistas de los accidentes de tránsito, sino que también sus conductores son los más expuestos a morir en estas situaciones.
Los números oficiales de la mencionada área de Gobierno indican que el 47% de las víctimas fatales de accidentes de tránsito que ocurren en la provincia son motociclistas. Además, en el 68% de los siniestros viales hay motos involucradas.
En Jujuy el 47% de los muertos en accidentes son motociclistas
"La incidencia de motos en el porcentaje total de accidentes varía en dos o tres puntos anualmente, pero siempre está por encima del 50%", comentaron desde el área y agregaron que "el 47% de los fallecidos circulaban en motocicletas sin usar el casco, por exceso de velocidad o por circular muchas personas".
Además, según indicaron, "la mayoría de los conductores de motos, circulan sin licencia".
La importancia de usar casco a pesar del calor
Además de ser obligatorio para todos los ocupantes de motos, bicicletas y cuatriciclos, el casco puede ser una cuestión de vida o muerte en un accidente de tránsito. Estos son algunos de sus beneficios:
- El casco dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande y, así, evita que el golpe se centre en áreas particulares de la cabeza.
- Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto contra el cual impacta, ya que actúa como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.
- El material mullido que tiene el casco absorbe parte del impacto y, por lo tanto, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.
- La visera del casco es sumamente importante para proteger los ojos. Debe ser de un material resistente a los golpes y también protege del viento, el polvo, el barro, el agua y los insectos.
Datos extra sobre el uso de casco
De acuerdo con datos oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el casco debe ser liviano y de tamaño adecuado, que permita oír y esté fabricado bajo normas IRAM, con sus partes homologadas por el INTI.
Además, los cascos tienen fecha de vencimiento por la vida útil de los elementos que lo componen y al sufrir el primer golpe, deben ser reemplazados.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.