El Campeonato Mundial de Tango se realiza en Buenos Aires, y varias parejas jujeñas tuvieron una buena participación.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Campeonato Mundial de Tango se realiza en Buenos Aires, y varias parejas jujeñas tuvieron una buena participación.
El certamen cultural tuvo las semifinales en la Usina del Arte, donde varios bailarines jujeños lograron llegar entre los mejores de la competencia de baile. Dante Culcuy, junto a Verónica Vásquez, ambos de San Salvador de Jujuy, representaron a la provincia y fueron semifinalistas entre 500 parejas.
“Vinieron muchos participantes de todo el mundo y el nivel de baile fue alto”, dijo Culcuy. “Pasamos a la semifinal con otra parejas de Jujuy, pero lamentablemente ninguna pasó a la final”, detalló sobre su performance y la de sus comprovincianos.
Hubo dos categorías. Tango de Pista y Tango Escenario, donde compitieron parejas de todo el país, y también de Colombia, Holanda, Rusia, Estados Unidos, Italia, Brasil, Corea, México, Chile, Suiza, Reino Unido, Francia y Japón.
Mariel Filadoro y Diego Churquina, ambos de la capital jujeña, y Beatriz Peralta y Darío Martín Artunduaga de Perico, también fueron integrantes de las instancias decisivas en la categoría que compitieron. Hubo dos en el certamen: Tango Escenario como Tango de Pista.
Tango Escenario es la categoría del baile coreográfico, en el que los pies pueden despegarse del piso, y las piruetas y acrobacias están permitidas. El Tango de Pista es el baile social de las milongas, donde es fundamentales la improvisación, mantener el abrazo y moverse en sentido contrario a las agujas del reloj
Culcuy dijo que su futuro es seguir tomando clases. “El nivel de baile es cada vez más alto y hay que actualizarse”, y dijo que el objetivo es el torneo europeo, donde en junio salió cuarto. “Espero pelear el primer puesto en el 2023”, dijo el bailarín jujeño.
La gran final de ambas categorías será este sábado, durante un evento que se hará en la avenida Diagonal Norte y con el Obelisco de fondo, a partir de las 16, y con 5.500 asientos disponibles. El espectáculo también será transmitido por streaming por buenosaires.gob.ar/tangoba.
El show de la final convocará a más de 80 artistas de todo el país, que se sumarán a los 120 competidores del Mundial. La conducción del evento estará a cargo de Carlitos Lin. También habrá un homenaje a Tango Pasión, la compañía fundada hace 30 años por el bandoneonista José Libertella y el productor Mel Howard.
Se presentará también la compañía de danza Malevo, creada por Matías Jaime, que ofrecerá una experiencia visual y sensorial innovadora de la esencia y las raíces del malambo. El broche de oro del evento será la premiación de los campeones del mundial de las dos categorías.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.