El Ministerio de Seguridad de Mendoza aumentó la recompensa por quien tenga información que permita dar con el paradero de Nataniel Guzmán.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn Mendoza, aumentaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero del jujeño Nataniel Guzmán.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza aumentó la recompensa por quien tenga información que permita dar con el paradero de Nataniel Guzmán.
El abogado jujeño radicado en Mendoza lleva más de un año desaparecido. El joven de 38 años, fue visto por última vez el 27 de enero de 2023 y la desaparición fue reportada por su expareja, quien afirmó que Guzmán regresó de Mar de Ajó después de una discusión.
La investigación, a cargo del fiscal Gustavo Pirrello, recopiló información crucial a través de la colaboración de la empresa de telefonía celular. Según los registros de comunicaciones más recientes del 2 de febrero del 2023 a las 19:48, se detectaron datos captados por una antena en Canota, Villavicencio, Las Heras.
La recompensa ahora asciende a la suma de $3.175.000. Quien aporte datos puede comunicarse con la Dirección de Investigaciones y hay líneas telefónicas gratuitas para facilitar el contacto, incluyendo el 08002227627, 02613857138, 911 y la Dirección de Inteligencia Criminal al 0261 385 9033.
Guzmán se encuentra desaparecido desde el 27 de enero del 2023, momento en el que fue visto por última vez subiendo a un colectivo de la línea 600 en la ciudad mendocina de Las Heras. El último registro fílmico del jujeño se rescató de dos cámaras de seguridad de una empresa de la zona.
El joven abogado tiene residencia en Mendoza y días antes de su desaparición se encontraba de vacaciones en Mar de Ajó junto a su novia. Luego regresó a la provincia, antes de lo previsto, debido a una discusión con su pareja.
Silvia Saavedra dijo que la lucha no se termina. "Nataniel necesita ser encontrado", subrayó y agregó: “Pasaron meses y no se sabe dónde está ni qué le ha pasado", expresó. “Necesito encarecidamente que el fiscal, el procurador y los jueces me entreguen a mi hijo”, y pidió “que se tome la decisión política de encontrarlo”.
“Mi hijo no se suicidó”, dijo Silvia. “Yo descarté esa hipótesis el primer día al fiscal de la causa, Gustavo Pirrello, por la razón que conozco a Nataniel”, y agregó: “Quiero agradecer a mis abogados quienes están donando sus servicios para la búsqueda de mi hijo. Hay mucha gente que me sostiene en esta búsqueda”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.