De la mano del Dr. Gustavo Echenique, médico infectólogo de Jujuy dialogó sobre el Covid-19, esta enfermedad que llegó para quedarse y por este motivo debemos seguir informándonos sobre sus variantes y adelantos.
Hablar de COVID puede resultar tedioso y hasta muy doloroso para la mayoría de las personas. COVId es sinónimo de momentos duros a nivel mundial y una marca en cada una de nuestras historias.
Muchos queremos desterrar esa palabra de nuestra mente, sin embargo el COVID “llegó para quedarse” dicen muchos profesionales, por lo que lo mejor es “estar informados, atentos y nunca descuidarnos con la vacunación y los síntomas que podemos presentar”.
gustavo echenique.jpg
Dr. Gustavo Echenique sobre el covid-19 y la nueva cepa
Nueva variante de Covid-19
La nueva variante es considerada de interés por la OMS, que monitorea su propagación. En Argentina, se detectaron unos pocos casos, pero esto no significa que no debemos prestarle atención.
“Es una sub variante de Omicrón que fue notificada a principio de año en Europa y esta notificación daba la pauta de alta contagiosidad debido a que las mutaciones que presenta, tendría en sus secuencias algún tipo de escape viral que podría llegar a atacar las defensas ocasionadas por haber sufrido la enfermedad”, explicó el infectólogo.
La EG.5 fue considerada el 9 de agosto como Variante de Interés (VOI) por la OMS porque aumentó su prevalencia. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.
"La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29", indicó el Boletín Epidemiológico. En la Argentina, la variante predominante sigue siendo Ómicron.
vacunacion antigripal.jpg
"Es importante estar vacunados contra el covid-19"
Riesgos y síntomas de la nueva cepa
El virólogo e investigador en el INTA, Humberto Debat, señaló que la variante de coronavirus EG.5, "no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento",
Los síntomas presentados por EG.5 no son muy diferentes a los asociados a la covid en general, aunque pueden variar su intensidad.
Puede manifestarse con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular o dolor de cuerpo general, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y, en algunos casos, pérdida del gusto y del olfato.
Estos síntomas son fáciles de confundir con los de una gripe común, más en estos momentos donde dejó de ser frecuente que las personas se testeen por la covid.
Sobre esto, el dr. Echeñique remarco que en muchos casos nos e presenta fiebre, aunque sí el dolor de cabeza, garganta y perdida de voz.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.