domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de noviembre de 2023 - 10:56
San Salvador de Jujuy.

Ofrendas de la familia Salazar, una tradición de años

Como sucede para estas fechas, la familia Salazar realiza las ofrendas en el Día de los Fieles Difuntos.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Hoy se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, y es una tradición elaborar las ofrendas para quienes ya no están en este mundo.

Una de las más tradicionales y las más añejas son las que elabora la familia Salazar en su casa de la calle José de la Iglesia en Bajo Castañeda. “La preparación viene de hace varios días”, contó Gabriela. “Nos juntamos en familia a amasar para hacer los panes”, y dijo que cada alimento “es un recuerdo de lo que le gustaba a nuestros seres queridos”.

“Desde el momento que empezamos, tenemos la sensación de la presencia de nuestros seres queridos que no están”, y subrayó que las puertas se abren a las 12 del mediodía del 1 de noviembre. “Es una celebración en la intimidad, no hay una invitación abierta, llegan los que quieren”, y contó que quienes reparten el pan “no tiene que ser un familiar directo del que partió”.

Familia Salazar - Ofrendas

Conmemoración del Día de los Fieles Difuntos

Lourdes, otra de las integrantes de la familia, explicó que las flores de cebolla “significan la elevación de cada una de las almas”, y recalcó que tras compartir las ofrendas, se recoge todo para llevarlo al cementerio. “No debe quedar ningún rastro de las personas que llegaron a visitarnos”.

Puntualizó que también en estas dos jornadas, se reza el Rosario y se comparte la palabra de Dios para “tener acercamiento con las almas y entregarles nuestra fe y creencia, porque este es un día de resurrección”, cerró.

La ceremonia de ofrendas

Las almas, cada 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, visitan a sus familiares que las esperan con una mesa repleta de ofrendas, comidas, bebidas, sus fotografías y flores. Cada familia suele rezar mucho, asistir a misa y también visita los cementerios.

Ofrendas
Ofrendas para el Día de los Fieles Difuntos.

Ofrendas para el Día de los Fieles Difuntos.

Se suele preparar un santuario con comidas, bebidas y velas. Después llega el momento de servir los alimentos, primero, a los que ayudaron, a los parientes y amigos, y luego, a los que comienzan a llegar para acompañar a los familiares y amigos.

También hay gaseosas, bebidas alcohólicas y bebidas tradicionales como la chica. Después de comer y beber, las familias salen de las casas, van a visitar el cementerio para dejar las flores y coronas a sus seres queridos, una costumbre ancestral en Jujuy.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado