viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de agosto de 2023 - 09:32
Pachamama.

Pachamama: cómo sahumar la casa para atraer prosperidad

Los primeros días de agosto u otro de este mes, los jujeños suelen sahumar en esta Pachamama sus viviendas para atraer buenos augurios.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El mes de la Pachamama es más que especial para muchos ya que trae consigo dos tradiciones que se hacen habitualmente y convocan a miles de familias: uno es el ritual y el otro es sahumar las viviendas.

El sahumado es una costumbre que muchos realizan el primero de agosto, pero también hay quienes lo hacen otro día en especial que fue elegido hace antaño y pasa de generación en generación. El principal objetivo por el que se realiza es para atraer a la prosperidad, la salud y el éxito laboral en cada uno de los integrantes del hogar y también en los materiales que posee la vivienda como ser los vehículos.

image.png

El procedimiento

Algunos, los más aferrados a la tradición de la Madre Tierra, realizan ellos mismos los sahumerios con carbón vegetal, hierbas, yuyos, mirra, ruda, hojas de coca, sándalo, lavanda, romero o palo santo. Aunque la mayoría los compra listos. Generalmente, se puede encontrar más variedad en los negocios aledaños a la Vieja Terminal de San Salvador de Jujuy.

Este material, ya sea el casero o el comprado, se lo coloca en un un cuenco sahumador o en ollitas, platitos, palas o sartenes, y se lo enciende. Una vez prendido empieza a salir el humo y es ahí cuando inicia el ritual. La persona que lo sostiene es la primer en pedir sus deseos, lo que anhela para lo que viene y las metas de toda la familia. Así recorre cada rincón de la casa, se suele empezar por el sector más alejado del ingreso a la vivienda, y a cada integrante se lo rodea con el humo.

image.png

Lo ideal es mantener las ventanas cerradas al principio y una vez finalizada la recorrida, abrir para que la corriente de aire se lleve todo. Los restos que queden dentro del cuenco se deben enfriar y colocar luego en un terreno fértil como ser un cantero, una maceta o en el jardín.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado