La edición 54 del Parlamento del Norte Grande comenzó este martes en Jujuy, que será sede hasta el miércoles 4 de diciembre, y que congrega a los vicegobernadores de las provincias del NEA y del NOA y a más de 13 parlamentarios por cada provincia.
El encuentro arrancó cuando el vicegobernador Alberto Bernis, acompañado por el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero Carlos Silva Neder, más otras autoridades, presentaron su saludo protocolar al gobernador Carlos Sadir quien los recibió en el Salón de la Bandera.
Parlamento del Norte Grande en Jujuy y al visita al Gobernador
Parlamento del Norte Grande en Jujuy y al visita al Gobernador
Por la provincia de Jujuy participaron el vicegobernador y presidente de la Legislatura Alberto Bernis, el secretario parlamentario Martín Luque, y los diputados y diputadas Malena Amerise, Pedro Belizán, Humberto García, Valeria Gómez, Natalia Guevara, Omar Gutiérrez, Carlos Haquim, Santiago Jubert, Adriano Morone, Juan Ortega, Mariela Ortiz, Hilda Prolongo, Rubén Rivarola, Claudia Sánchez, y Daniela Vélez.
Deliberaciones del Parlamento del Norte Grande
Luego se trasladaron al Cabildo en donde realizaron una visita guiada al Museo Histórico, para luego ir hasta un hotel en Alto La Viña para comenzar con la reunión de la Mesa Ejecutiva, donde también estuvieron presentes el senador provincial Félix Jerez en representación del vicegobernador de Catamarca, por el Chaco el presidente provisional de la Legislatura Carmen Brito, y el secretario del Parlamento del Norte Grande Luis Herrera.
Bernis afirmó que la reunión sirve para fijar posiciones con temas comunes entre las provincias del Norte Grande. “Son reuniones muy importantes que nos sirven para que unifiquemos criterios, para que fortalezcamos el Norte Grande”, y agregó que la idea “es construir un Norte Grande fuerte y potente”.
Silva Neder adelantó que en el plenario de mañana se tratarán 84 proyectos que fueron ingresados por Secretaría Parlamentaria y que recibirán tratamiento en las 14 comisiones. Recordó que en la sesión plenaria anterior fue creada la comisión N° 14 ‘Malvinas y su Gesta’.
Los temas tratados en la reunión de la Mesa Ejecutiva, incluyen una firma de un convenio con una fundación europea para fortalecer el conocimiento y la educación. También se fijó una posición en relación a una acordada emitida por la Cámara Electoral de Santiago del Estero de transferir a las provincias el costo por la elaboración de los padrones de las elecciones provinciales.
En este caso resolvieron que cada provincia deje las cosas como están. “Coincidimos todos los vicegobernadores que no se puede modificar las reglas del juego respecto a lo que marca para las elecciones”, subrayó Bernis.
Se habló también sobre la situación del INTA, “en donde estamos solicitando al sector privado que es el principal beneficiado, para que salgan en defensa de esa institución”, marcó Bernis, que también detalló que se habló de la temática referida al estado en que se encuentra el sector educativo.
Parlamento del Norte Grande en Jujuy
Parlamento del Norte Grande en Jujuy
Luego de la reunión con los ministros y ministras de educación del Norte Grande, el vicegobernador jujeño dijo que “vamos a tener una expresión relacionada a la situación educativa de cada una de las provincias”, tras las decisiones del Gobierno nacional.
Una reunión bien federal
Neder enfatizó el espíritu federal que impulsa al Parlamento del Norte Grande. “Todo nos une y nada nos divide por lo que vamos a hacer un abordaje integral a todas las temáticas transversales a todas las provincias, fortaleciendo las autonomías y poniendo en valor el federalismo”.
Aceptó que la obra pública con financiamiento nacional “en Santiago del Estero están paralizadas porque hay incumplimiento por parte del Gobierno Nacional en girar esos fondos, sin embargo, el gobierno de esa provincia está haciendo los esfuerzos para poder finalizarlas”.
Bernis coincidió al decir que es muy parecida la situación en Jujuy, “pero la diferencia es que para la construcción de la Ruta 34 llegan fondos del Banco Mundial que estaban depositados de la época del presidente Macri, y que habían quedados paralizados, y ahora se están reactivando”, explicó que estos trabajos se están llevando a cabo desde “El Cuarteadero hasta San Pedro”.
Adelantó que se prevé la relicitación del tramo comprendido entre El Cuartedero y el límite con Salta, en el río de Las Pavas. “Esto es un crédito ya otorgado por el Banco Mundial hace más de 10 años”, recalcó Bernis. En cuanto al resto de las obras en rutas de la provincia se están haciendo “con recursos propios”.
Por la tarde, todos los legisladores integrantes del Parlamento del Norte Grande, iniciaron los trabajos en las comisiones ordinarias y permanentes donde debatieron los temas que ingresaron en la Nómina de Asuntos que se tratarán en la Sesión Plenaria del día de mañana.
Para mañana miércoles está previsto que se lleve a cabo la sesión plenaria, ámbito donde se buscarán aprobar las iniciativas que fueron debatidas en las comisiones permanentes, tendientes al desarrollo e integración de las 10 provincias que conforman el Parlamento del Norte Grande.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.