Actualmente el Gran Jujuy está compuesto por tres municipios, el de San Salvador de Jujuy, Yala y Palpalá. Sin embargo, Raúl Jorge adelantó que existe la posibilidad de que San Antonio y Perico se sumen a este grupo "para mejorar la calidad de los vecinos".
Perico y San Antonio también formarían parte del Gran Jujuy
Qué significa que Perico y San Antonio ingresen al Gran Jujuy
Tal cual informó Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy, este año el Concejo Deliberante de Capital tiene la presidencia del Gran Jujuy y analizará, entre algunos temas, la incorporación de Perico y San Antonio a este grupo.
En referencia a cuáles serían los beneficios de esta adhesión, Jorge manifestó que "todo esto fortalecerá al desarrollo ordenado de las ciudades". Mientras que posteriormente enfatizó que permitirá a todos los municipios mencionados, "trabajar coordinadamente".
El estudiantado de Perico realizó la Cena Blanca
"Los vecinos de estas ciudades tienen una gran urbanización, y llegar a un acuerdo con San Antonio y Perico, sería para mejorar la calidad de los ciudadanos", puntualizó el Intendente de San Salvador.
Qué municipios forman parte del Gran Jujuy
En septiembre del 2022 se realizó la firma de un convenio entre los Intendentes Raúl Jorge, Rubén Rivarola y Santiago Tizón, donde se oficializó la creación del Parlamento del Gran Jujuy.
En este marco, los Concejos Deliberantes de cada municipio trabajarán en conjunto en políticas públicas para resolver los problemas de los habitantes de este gran conglomerado urbano.
En aquel entonces, Raúl Jorge, había indicado que este acuerdo significaba “un gran ejemplo cívico y político; somos tres intendentes de distintas fuerzas políticas con distintos pensamientos pero entendemos que la gente está por arriba de nosotros y tenemos que trabajar en esa vocación. Esta voluntad surgió de los mismos concejales de las tres comunas, de incorporarse al Gran Jujuy como un núcleo duro para trabajar con todos los proyectos en común que tenemos, en la problemática que es de la gente y que nos relaciona permanentemente”.
Finalmente el intendente de Yala, Santiago Tizón, había explicado: “En el convenio incorporamos a los tres concejos deliberantes con la finalidad de poder homogenizar políticas públicas, dictando ordenanzas con similares sentidos como por ejemplo en lo que refiere a emprendimientos inmobiliarios, tributos, es decir, planificar políticas públicas a corto y mediano plazo que puedan ser similares en los tres municipios”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.