Verano.. 

Piojos en niños: cómo evitar el contagio y las recomendaciones

En épocas de verano y pileta, es muy común el contagio de piojos en niños. Los especialistas detallan una serie de cuidados a tener en cuenta.

Por  Victoria Marín

Cómo cada verano las consultas por pediculosis o "piojos" en niños aumenta en los consultorios y hospitales, es por eso que es importante tener en cuenta cuáles son los cuidados, cómo evitar el contagio y cuál es el tratamiento para eliminarlo.

La pediculosis es causada por unos insectos pequeños, denominados piojos, que producen complicaciones dermatológicas en el cuero cabelludo, cabello y cabeza.

¿Qué precauciones debemos tomar para evitarlo?

El dermatólogo Santiago Cheli, detalla que la pediculosis es una enfermedad prevalente en épocas de calor y que sucede con el contacto de una persona ya infectada generalmente compartiendo objetos personales (gorro, peine, ropa, almohada, entre otros).

En ese sentido, comentó que en el cuero cabelludo de la persona que se contagió puede traer complicaciones:

  • Picazón (síntoma más común) que lleva al rascado y eso puede ser contaminado por bacterias.
  • Infecciones sobreagregadas.

Cómo prevenir

- Cabello corto o recogido.

- Usar gorro de baño.

- No compartir objetos personales.

- Revisar diariamente la cabeza de los niños y pasando el peine fino de metal.

- En caso de picazón, asistir a un médico.

gorro de natacion.jpg
Utilizar gorro de natación para evitar el contagio de piojos. (imagen ilustrativa)

Utilizar gorro de natación para evitar el contagio de piojos. (imagen ilustrativa)

Para darnos cuenta si hubo contagio o principio de pediculosis, el síntoma es la picazón del cuero cabelludo. “Al revisar la cabeza solemos ver las liendres que tienen un color castaño claro o blancas y cuando es abundante, se ve el acaro negro en la cabeza” comenta el doctor.

Agrega que cada acaro adulto hembra produce un promedio de 10 huevos por día, y el piojo sobrevive fuera de nuestro organismo (agua de pileta por ejemplo) hasta 48 horas.

Tratamientos

Comúnmente los padres utilizan vinagre. En relación el doctor comenta que “el vinagre está bien, no está mal, facilita o ablanda la sustancia con la cual se adhiere la liendre en el cuero cabelludo, pero no lo elimina”.

Es por eso que lo adecuado es realizar la consulta al profesional para que se recete el medicamento, shampoo, o producto específico para poder eliminar la pediculosis. Se tiene que tener en cuenta el ciclo de reproducción en el que se encuentra el piojo para saber en qué momento utilizar el producto.

En cuanto al tratamiento remarca que cumplidos los 10 días (que es el ciclo del piojo), es necesario volver a realizar el mismo procedimiento para eliminar por completo las liendres que pueden haber quedado en el cuero cabelludo.

También recomiendan el uso del peine de acero que saca mayormente en cantidad los piojos de la cabeza.

Cómo prevenir el contagio de piojos en niños

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: