jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de agosto de 2023 - 18:40
Ambiente.

Plantarán 20 mil árboles de queñoa en la Puna jujeña

En medio de un profundo cambio climático, Árbol & Vida trabaja en la plantación de más de 20 mil árboles en la Puna jujeña.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

“El cambio climático está ocurriendo, muchos científicos dicen que es por causas antrópicas y otros se refieren a ciclos geológicos”, explicó el ingeniero agrónomo y docente Ezequiel Medina en diálogo con TodoJujuy.com.

“Uno percibe momentos como una sequía muy dura y los incendios forestales, que traen consigo problemas ambientales, sociales y económicos. Es un llamado de atención para la sociedad”, indicó.

EZEQUIEL MEDINA - Plantarán 20 mil árboles de queñua TODO JUJUY.mp4

20 mil árboles en la Puna

“Nuestro proyecto, que está dentro de la iniciativa internacional de Acción Andina, trabaja con comunidades originarias y expertos para llegar a los 70 mil árboles plantados antes del verano, creciendo año a año en las expectativas”, agregó el docente.

“¿Qué pasa si se acaban los bosques? ¡se acaba el mundo! Por eso tenemos que protegerlos y pensar en métodos productivos para seguir habitando esta tierra”, indicó Medina.

Además, subrayó que el trabajo fuerte de Árbol & Vida se inició en el Parque Provincial Potrero de Yala pero actualmente está potenciándose en la Quebrada y Puna, una zona donde se necesitan muchos árboles.

“En el norte de la provincia el cambio climático afectará mucho, por lo que buscamos plantar cerca de 20 mil árboles de queñoa, una especie de la zona”, explicó Ezequiel Medina.

Subrayó, también, que el programa apunta a conservar el agua y el suelo, por lo que en las capacitaciones con las comunidades se explica cómo usarlos, cuidarlos y que en caso de extraerlos para leña vuelvan a reponerlos para que sigan existiendo a futuro.

Ezequiel MEdina.jpg
Ezequiel Medina encabeza "Árbol y Vida"

Ezequiel Medina encabeza "Árbol y Vida"

La queñoa, un árbol andino

Comúnmente conocido como queñoa, el Polylepis es una planta de género altoandino de la zona de Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina, aunque también puede encontrarse en Venezuela, Colombia y Chile.

Este árbol se caracteriza por tener un tronco retorcido, alcanzando gran altura y espesor en algunas zonas. El follaje es verde con pequeñas hojas densas y ramas muertas.

En varias zonas aseguran que la corteza tiene propiedades curativas contra enfermedades respiratorias y renales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado