Desde hoy comenzó el ascenso de los peregrinos que llegarán desde distintos puntos de la provincia para acompañar a la Mamita del Cerro en Punta Corral. En ese marco, se informó que los caminos para subir están en condiciones, pero recomiendan hacerlo con mucha precaución.
Punta Corral: comienza el ascenso de los peregrinos
El pueblo de Tumbaya se prepara para recibir a los miles y miles de peregrinos que subirán al abra para honrar a la Virgen de Punta Corral.
Hay mucha expectativa en la parroquia del lugar, en la comisión de devotos, en la asociación de peregrinos y en la comisión municipal. Todos trabajaron junto a distintas instituciones para dejar el camino en condiciones.
Es importante recordar que los jujeños pueden ascender después de dos años, debido a que durante el 2020 y el 2021 las actividades relacionadas a la Virgen de Punta Corral fueron suspendidas debido al contexto de Pandemia.
El operativo de Punta Corral será único a nivel sudamericano
Asimismo, es importante recordar autoridades tomaron la decisión de agregar un día para el ascenso. Esta medida está ligada a la prevención que se está planificando en el marco de la pandemia otorgando más posibilidades para peregrinar y con el objetivo de evitar aglomeraciones.
Operativo de transporte
El próximo 7 de abril comenzará a funcionar el servicio especial de transporte a Punta Corral, que servirá para reforzar el trabajo de las líneas que normalmente viajan hacia Tumbaya y Tunalito. Se trata de colectivos y combis que harán viajes directos y, si bien su precio todavía no fue fijado oficialmente, los empresarios del transporte adelantaron que su propuesta es un boleto de $400 al primer destino y $500 al segundo.
El monto del servicio especial de transporte a Punta Corral es más caro que el del servicio normal debido a que los vehículos realizan un tramo vacíos.
Los colectivos y las combis partirán desde la terminal de San Salvador de Jujuy con destino a Tumbaya y Tunalito sin paradas.
Operativo Sanitario
El Servicio de Asistencia Médica de Emergencia (SAME) preparó para esta ocasión un operativo sanitario y de rescate en el que participarán 180 trabajadores distribuidos en 11 puntos de atención, debido a se prevé la atención de más 12.000 peregrinos sobre las 150.000 que se esperan en el lugar.
Asimismo, desde el SAME destacaron que los agentes sanitarios estarán distribuidos por las tres rutas de ascenso a Punta Corral -Tumbaya, Tunalito y Tilcara- y tendrán contacto con los hospitales de Maimará y Tilcara, adonde llevarían a las personas que llegarán a necesitar atención hospitalaria.
Recomendaciones para el ascenso a Punta Corral
- Ropa y calzado cómodos.
- Hidratación permanente.
- Alimentación ligera.
- Descansos periódicos.
- Extremar los cuidados contra el mal agudo de montaña
- Evitar el consumo de sustancias.