sábado 26 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de marzo de 2023 - 17:33
Peregrinos.

Punta Corral: no habrá caños de agua en el lugar

El titular del SAME, Pablo Jure, recordó que quienes asciendan a Punta Corral deberán llevar suficiente agua para el ascenso y descenso del cerro.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

A días de la peregrinación a Punta Corral, comunican a todos los peregrinos que este año no contarán con agua en el camino y piden que cada persona lleve al menos 5 litros.

Pablo Jure, titular del SAME, habló del importante operativo que se llevará a cabo desde el Ministerio de Salud con todas las recomendaciones a tener en cuenta en estas fechas.

“La cobertura especial es cuando sube la gran mayoría de la gente tanto el viernes como el sábado a presenciar la misa del domingo a primera hora, y acompañar a la Virgen en el descenso”, comentó Jure siendo la previa al domingo de ramos.

En ese sentido remarcó que la gran mayoría comienza a subir miércoles y jueves pero aumenta llegando al fin de semana, más del lado de Tunalito que de Tumbaya.

La falta de agua y cuánto litros por persona hay que llevar

Entre lo importante también anunció que “hay muy poca agua arriba”, es decir que estará restringido lo que tenga que ver con la higienización e hidratación por lo que recomiendan y piden llevar la suficiente agua para la subida y bajada.

“Vamos a llevar un poco de agua para suplir las necesidades fisiológica necesarias asistenciales, pero para el consumo general pedimos 5 litros de agua por persona por día”, expresó al respecto Jure.

Puestos de salud

El titular del SAME detalló que habrá 11 puestos sanitarios en el recorrido aparte del Puesto Comando y un grupo especial que acompañará al abra de punta corral en el momento que suba la Virgen.

Recordó también que trabajaron con los hospitales de Maimará y Tilcara y los puestos de Atención Primaria de la Salud, teniendo en cuenta que habrá presencia de muchas personas en esos sectores.

Son 24 horas de asistencia continua ”, dijo el titular haciendo referencia a los números de asistencias del año anterior que fueron aproximadamente 8000, siendo este el promedio por año.

Un equipo de 180 personas estará abocado en:

  • Hospital de Campaña en el pueblo de Tumbaya
  • Por camino Tumbaya: Puesto Puente antes de cruzar el Río Grande; Primer Calvario; El Angosto; Segundo Calvario; Tercer Calvario y Punta Corral
  • Por camino Tunalito: Puesto Tunalito Alto, Tunalito al medio, Tunalito descanso y Tunalito con una ambulancia de alta complejidad
  • Por camino Maimará: cobertura del Hospital “Dr. Miguel Ángel Miskoff” y Bomberos Voluntarios
  • Por camino Tilcara: cobertura del Hospital “Dr. Salvador Mazza”

Realizarse los estudios antes de subir

El doctor destacó la importancia que los peregrinos sean conscientes de su actual condición física y que los que hayan sufrido COVID se hayan controlado por las secuelas que este deja en cuanto a lo respiratorio y problemas cardíacos.

Le pedimos a la gente que por favor se haga los estudios con su médico de cabecera, ergometría, electrocardiograma, para aquellas personas que vayan a hacer el ascenso a Punta Corral”.

Hizo hincapié en que este recorrido que realizan las personas es el doble o triple del esfuerzo que hacen habitualmente en su día a día por lo que se requiere de todos los cuidados al hacerlo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado