Hablar de Punta Corral es hablar de fe, devoción e historia. Pero también es hablar de sacrificio y perseverancia para no flaquear en el camino, ofreciendo el esfuerzo a nuestra Madre.
Esta es una fecha especial, donde La Mamita del Cerro es visitada por miles de personas, sin embargo existe una antigua confusión sobre las imágenes y sus caminos.
En medio de los cerros, custodiadas por el viento e infinidad de leyendas descansan dos imágenes de la Virgen de Punta Corral. Por un lado tenemos a la Virgen del Abra de Punta Corral y por el otro a la Virgen de Copacabana de Punta Corral.
El padre Abraham Pereyra, párroco de Tumbaya, explicó a Todo Jujuy “subiendo por los cerros de Maimará, Tilcara, Tumbaya y Tumbaya existen dos santuarios. El Santuario de Tilcara y el Santuario de Tumbaya”.
- El santuario de Tilcara es del Abra de Punta Corral
- El santuario de Tumbaya resguarda la imagen de la Virgen de Copacabana de Punta Corral
punta corral - las 2 Virgeenes
Encuentro de las dos imágenes de la Virgen de Punta Corral
Los caminos para llegar a la Virgen de Punta Corral
Para llegar a cualquiera de estas dos imágenes existen cuatro caminos, de distinta extensión y nivel de dificultad; que dependiendo del estado físico y a las posibilidades de cada feligrés son elegidos para llegar hacia el santuario.
Tilcara: es el tramo más largo
- Distancia: 25 kilómetros
- Tiempo de ascenso: hasta 12 horas
- Nivel de dificultad: es alto
Tumbaya: es de los más largos.
- Distancia: 22 kilómetros
- Tiempo de ascenso: dependiendo el estado físico de cada uno se puede tardar 12 horas hasta llegar a la Virgen
- Dificultad: se trata del camino de menor dificultad con exigencia mediana.
Tunalito: se trata de uno de los puntos más elegidos para llegar al encuentro con la Virgen.
- Es el trayecto más corto
- Distancia: 15 kilómetros
- Tiempo de ascenso: entre 5 y 8 horas
- Dificultad: alta
Maimará: Quizás sea una de las menos conocidas
- Primero se atraviesa por el Abra de Punta Corral para luego llegar al santuario
- Distancia: 17 kilómetros
- Tiempo de ascenso: hasta 10 horas de caminata
Recomendaciones a la hora de ascender
Independientemente del camino que elija cada persona, las recomendaciones para subir al santuario son las siguientes.
- Realizarse un chequeo para conocer el estado general de salud
- Se aconseja que los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores no asciendan
- Llevar muda de ropa extra para cambiarse
- Utilizar prendas de vestir que cubran la mayor parte del cuerpo posible para evitar los rayos del sol
- Elegir los lapsos de tiempo sin la presencia del sol pleno para realizar el ascenso
- Llevar botellas de agua extra para la hidratación
- No llevar mascotas
- La alimentación debe ser ligera
- Realizar descansos periódicos
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.