jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de agosto de 2023 - 12:03
Homenaje.

Radio Nacional Jujuy fue renombrada como Jorge Cafrune

Radio Nacional Jujuy fue renombrada como Jorge Cafrune, el popular músico jujeño, durante un acto realizado esta mañana.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Con un acto realizado en la explanada de la emisora en la avenida Olavarría y Río Bermejo de San Salvador de Jujuy, Radio Nacional Jujuy pasó a llamarse Jorge Cafrune.

La Radio Publica homenajeó al músico jujeño, con la presencia de autoridades provinciales, nacionales, los trabajadores del medio y también invitados especiales. “Es una celebración importante para Jujuy y para los medios públicos”, dijo Alejandro Pont Lezica, director de Radio Nacional Argentina.

“Cafrune es uno de los artistas más maravillosos que dio nuestro país. Me emociona su manera de interpretar”, y destacó que “trascendió en Argentina y con su generosidad, llevó la música argentina al mundo”, por lo que renombrar a la emisora jujeña, es un “homenaje a la cultura jujeña y a un argentino tan valioso. Creemos que es importante que permanezca vivo y sirva para la nueva generación”.

Renombraron a Radio Nacional Jujuy como Jorge Cafrune
Renombraron a Radio Nacional Jujuy como Jorge Cafrune

Renombraron a Radio Nacional Jujuy como Jorge Cafrune

“Es el decano el folclore de Jujuy”

Mientras, Federico Noro, el Director de Radio Nacional Jujuy, marcó que se busca distinguir a una figura social. Jorge Cafrune es el decano el folclore de Jujuy. Tenía carisma”, subrayó. “Tenía un compromiso social, y una posición frente a la vida que le costó la muerte en la dictadura militar”.

Para Noro, su figura sigue vigente. “Estamos orgullosos que este medio público lleve su nombre, enaltece a la radio y la honra”, y pidió defender a los medios públicos. “Tenemos en claro la función social. El servicio para Jujuy es muy importante y estamos orgullosos de eso”, cerró.

Radio Nacional Jujuy renombrada

Homenaje a Jorge Cafrune

¿Quién fue Jorge Cafrune?

Nació en El Carmen el 8 de agosto de 1937, producto del matrimonio de José Jorge Cafrune y Matilde Argentina Herrera, quienes tenían ascendencia de inmigrantes de Siria y Libia. Tuvo su primer guitarra a los 17 años, y junto a músicos locales, comenzó su educación rodeado de gauchos.

En 1957 se mudó a Salta y formó parte de la agrupación Las Voces del Huayra. Luego tuvo presentaciones en diferentes países, como Brasil, Uruguay y España, y su calidad artística lo llevo a ser reconocido a nivel mundial.

Jorge Cafrune (1).jpg
Jorge Cafrune

Jorge Cafrune

Cafrune decidió viajar a Yapeyú en homenaje al militar José de San Martín. En aquella travesía, mientras cabalgaba junto a su amigo Fino Gutiérrez, una camioneta lo impactó a la Altura de Benavidez, lo cual le fracturó 10 costillas y múltiples daños cerebrales.

La muerte pudo no ser un accidente, ya que días antes en el Festival de Folclore en Cosquín, había cantado la canción “Zamba de mi esperanza”, prohibida por la dictadura militar. Jorge Cafrune murió a los 40 años de edad, el 1 de febrero de 1978 en el trayecto del hospital Municipal Tigre al Instituto del Tórax de Vicente López.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado