domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de febrero de 2023 - 08:52
Patria.

Jorge Cafrune: Gauchos jujeños marcharon a caballo

Nueva marcha "A caballo por mi Patria", en homenaje al gaucho cantor carmense, Jorge Cafrune, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

Este sábado 4 se realizó la 34° "Marcha a caballo por mi patria" rumbo a la localidad de El Carmen donde a las 17 Hs. arribarán al Monumento del gaucho cantor Jorge Cafrune donde los gauchos fueron recibidos por autoridades y vecinos carmenses.

Estrenaron el documental sobre la vida de Jorge Cafrune.jpg
Estrenaron el documental sobre la vida de Jorge Cafrune

Estrenaron el documental sobre la vida de Jorge Cafrune

Ya en la ciudad de El Carmen, alrededor de las 18 hs, frente al municipio que dirige Alejandro Torres, se escucharon palabras alusivas, al cumplirse 45 años de la muerte del gaucho cantor carmense, con posterior desfile que se realizó alrededor de la plaza Domingo T. Pérez.

El Carmen: caminata a Cafrune
El Carmen: caminata a Cafrune

El Carmen: caminata a Cafrune

Más sobre "el turco" Cafrune

Jorge Cafrune nació El Carmen, el 8 de agosto de 1937, producto del matrimonio de José Jorge Cafrune y Matilde Argentina Herrera, quienes tenían ascendencia de inmigrantes de Siria y Libia.

Tuvo su primer guitarra a los 17 años, y junto a músicos locales, comenzó su educación rodeado de gauchos. En 1957 se mudó a Salta, donde cantó en el bar Madrid, poco después formó parte de la agrupación Las Voces del Huayra, señala el portal buscabiografias.com.

Caminata a Cafrune
Caminata a Cafrune

Caminata a Cafrune

Su carrera se vio impulsada, por las colaboraciones con otros músicos, así como las grabaciones, que con el tiempo se transformaron en clásicos. Dos años después de su traslado a Salta, tuvo presentaciones en diferentes países, como Brasil, Uruguay y España.

Su voz es tan inconfundible como los acordes que preceden a su canto. Cuerdas estiradas al máximo y “dedos como palas”, así los llamaba su amigo Facundo Cabral; sólo se acompaña con su guitarra, señala un artículo publicado en elclarin.com.

Caminata a Cafrune
Caminata a Cafrune

Caminata a Cafrune

En el programa de radio Un alto en la huella de Miguel Franco, recordó la importancia de los equinos en la vida diaria, y anunció su interés por realizar el viaje rumbo a Yapeyú en homenaje al militar José de San Martín argentino.

En aquella travesía, mientras cabalgaba junto a su amigo Fino Gutiérrez, una camioneta lo impactó a la Altura de Benavidez, lo cual le fracturó 10 costillas y múltiples daños cerebrales. La muerte pudo no ser un accidente, ya que días antes en el Festival de Folclore en Cosquín, había cantado la canción “Zamba de mi esperanza”, prohibida por la dictadura militar.

Jorge Cafrune murió a los 40 años de edad, el 1 de febrero de 1978 en el trayecto del hospital Municipal Tigre al Instituto del Tórax de Vicente López.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado