La celebración religiosa estará presidida por el Obispo de Jujuy César Fernández. La ocasión servirá para celebrar también los 10 años del pontificado del Papa Francisco, de acuerdo a lo anunciado como parte de las actividades a desarrollar en Perico en honor a San José.
San José: Perico celebra la festividad de su Santo Patrono
Con una serie de actividades centrales previstas para la jornada de hoy, se recordará también los 10 años de pontificado del Papa Francisco.
Para esta jornada se tiene previsto el solemne Tedeum y desfile a partir de las 9:30, mientras que la misa central se realizará en el Monumento a San José a las 18:30, presidida por el Obispo y que contará con la presencia de referentes de la Iglesia Católica de toda la provincia.
Actividades que se realizaron
Durante la última semana, se realizaron distintas actividades litúrgicas en honor al Santo Patrono. El pasado lunes se realizó la novena bajo el lema "todo ustedes somos hermanos", por parte del Equipo de Liturgia y Escuderos de San José.
Perico: fiestas en honor a San José
También se realizó la misa para los adultos mayores y enfermos con el sacramento de la unción, también se realizó la bendición de las herramientas de trabajo, bajo el lema "hagan lo mismo unos con otros", orándose por Cáritas.
El pasado miércoles se rezó por la Catequesis y la Pastoral Educativa, con el lema "Pastores al estilo de Jesús", mientras que el jueves se realizó una oración por los jóvenes y la comunidad de Santo Domingo, el Seminario Mayor y las vocaciones.
El pasado viernes, fue el Festival de Música Cristiana y ayer se rezó por las familias. La fiesta central el domingo 19, con Tedeum y desfile desde las 9.30; y a las 18.30 misa patronal con el obispo.
¿Quién es San José?
San José es el patrono de los carpinteros, ingenieros y de la Iglesia Universal. Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca está de Jesús y de la Stma. Virgen María.
No era padre natural de Jesús (quién fue engendrado en el vientre virginal de la Stma. Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios), pero José lo adoptó y Jesús se sometió a él como un buen hijo ante su padre.
San José es llamado el "Santo del silencio". No conocemos palabras expresadas por él, tan solo conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. José fue "santo" desde antes de los desposorios. Un "escogido" de Dios. Desde el principio recibió la gracia de discernir los mandatos del Señor.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.