domingo 16 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de marzo de 2023 - 07:05
Inflación.

Semana Santa: el choclo aumentó un 100% en Jujuy

La docena de choclo cuesta alrededor de mil pesos y es el ingrediente principal que se usa en Semana Santa para preparar humitas o pastel de choclo.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Falta un mes para Semana Santa, fecha en la que muchos jujeños y jujeñas preparan ricas humitas o pastel, y para hacer esas comidas se requiere de una gran cantidad de choclos que aumentaron su precio en un 100% con respecto al año pasado.

Las cámaras de Canal 4 recorrieron el mercado ubicado en la avenida Almirante Brown de San Salvador de Jujuy y en ese marco, Isabel, una de las vendedoras, dijo al respecto que "por ahora la docena del amarillo está 800 y el blanco a 1.000, hay algunos más baratos pero son más chicos".

Sobre un posible aumento sostuvo que "no creo que suba más. Esperemos que no y que no haya faltante, porque cuando no hay mucha cantidad sube el precio. Yo siempre vendí choclo y nunca estuvo tan caro como está actualmente".

Asimismo afirmó que con respecto al año pasado, esta verdura subió el 100% en la provincia de Jujuy.

Cómo preparar humitas

Esta delicia llena de tradición, suele elegirse estos días santos por no tener carne, pero más allá de la religiosidad se disfruta durante todo el año por el sabor que seguramente despierta recuerdos ancestrales.

En primer lugar se compra el choclo norteño ya sea el blanco o el amarillo, se desgrana y se muele, ya sea en piedra o en la moledora y de ahí, por otra parte, se hace cebolla rehogada con morrón. Después todo eso se junta, se mezcla, se le puede poner queso de cabra y o cualquier queso. A esa preparación hay que ponerla a hervir media hora con la chala y listo.

Humitas_2021.jpg
Humitas para Semana Santa.

Humitas para Semana Santa.

Ingredientes

Choclo.

Cebolla.

Morrón.

Un poco de Grasa.

Azúcar, para humitas dulces.

Sal, para las humitas saladas.

Queso de Cabra y Tybo.

Chalas, que vienen del propio choclo.

¿Qué días son feriados en Semana Santa este 2023?

24TCWQVRHRF2ZJJHA3MN24MZJE.jpg
Semana Santa.

Semana Santa.

Además de su sentido religioso, la Semana Santa también tiene un impacto en la semana laboral, ya que algunos de sus días tienen un régimen especial en el calendario oficial establecido por el Ministerio del Interior.

Esto ocurre con el jueves 6 de abril y el viernes 7 santo. La primera de estas fechas es considerada un día no laborable, por lo que el régimen laboral en la fecha estará determinado por el empleador. Sí es un feriado escolar, por lo que ese día los alumnos deberán quedarse en casa. En cuanto al viernes, el día sí está definido como un feriado nacional, que en este caso formará un fin de semana largo hasta el domingo de Pascua.

El choclo subió el 100% en Jujuy

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado