Próximos al Domingo de Ramos y con esta fecha el inicio de la Semana Santa ya se diagramaron las actividades pertinentes para vivir estos días cargados de significado y fe cristiana.
Cada una de las regiones de Jujuy; Quebrada, Puna, Valles y Yungas tiene sus propias tradiciones por lo que te proponemos conocer fechas y horarios de cada una de ellas. Desde la Virgen de Punta Corral, hasta el Vía Crucis, las ermitas en Tilcara con detalles para vivir esta Semana Santa de una manera especial.
SEMANA SANTA EN LA QUEBRADA
Tumbaya
Miércoles 09 de abril
Partida de servidores desde el templo de Tumbaya hacia Punta Corral.
- 09:30 hs - Bendición en Tumbaya del Personal encargado del operativo Punta Corral.
- 17:00 hs - Misa de Apertura Bendición de la Puerta Santa Jubilar en el Oratorio de Punta Corral.
Jueves 10 de a bril- Punta Corral
- 10:00 hs - Misa de peregrinos en Punta Corral.
- 17:00 hs - Misa de peregrinos en Punta Corral.
- 19:30 hs - Rezo de la Novena en Punta Corral (Rezo del Rosario)
- 20:00 hs - Misa en el oratorio de Punta Corral. Rezamos por todos los servidores, públicos y de la parroquia.
Viernes 11 de abril – Punta Corral
- 07:30 hs - Rezo del Santo Rosario.
- 08:00 hs - Misa. Rezamos por los ancianos y enfermos.
- 10:00 hs - Misa. Rezando por el bienestar y la Paz social de nuestro país en Punta Corral
- 15:00 hs - Vía Crucis alrededor del Santuario.
- 17:00 hs - Misa. Rezamos por la familia.
- 20:00 hs - Misa. Rezamos por la paz del mundo
Sábado 12 de abril - Punta Corral
- 06:30 hs - Rezo del Santo Rosario en Punta Corral.
- 07:00 hs - Misa. Rezamos por las misiones del mundo.
- 08:00 hs - Partida de la Imagen al Lugar de Aparición (Estancia vieja)
- 09:00 hs - Misa por las vocaciones sacerdotales, a la vida consagrada y matrimonial.
- 11:00 hs - Misa por los peregrinos. En el Oratorio de Punta Corral y en el Abra de Estancia Vieja.
- 12:00 hs - Rezo del Angelus.
- 13:00 hs - Descenso de la Imagen desde el Abra Estancia Vieja hacia el Oratorio de Punta Corral.
- 15:00 hs - Misa. Rezamos por la Patria en el Oratorio.
- 16:00 hs - Llegada de la Sagrada imagen al Oratorio de Punta Corral con el acompañamiento de las Bandas de Sikuris.
- 18:00 hs - Misa. Rezamos por las bandas de Sikuris.
- 20:00 hs - Misa. Rezamos por los jóvenes y nuestra Diócesis. Preside nuestro Padre Obispo.
encuentro virgen rio blanco y punta corral.jpg
Cada año la bajada de la virgen hacia la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Tumbaya se lleva a cabo el Domingo de Ramos y este año cae el día 13 de abril.
Domingo 13 de abril – Domingo de Ramos
Cada año la bajada de la virgen hacia la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Tumbaya se lleva a cabo el Domingo de Ramos y este año cae el día 13 de abril.
Descenso de la Virgen a Tumbaya
- 07:00 hs - Inicio de la peregrinación desde Punta Corral a Tumbaya.
- 08:00 hs - Rezo del Santo Rosario en el pueblo de Tumbaya.
- 08:30 hs - Misa. Bendición de Ramos en el Pueblo.
- 11:00 hs - Misa. Bendición de Ramos en el Pueblo.
- 13:00 hs - Celebración en el Primer Calvario.
- 15:00 hs - Misa. Bendición de Ramos en en el Pueblo.
- 16:30 hs - Misa. Bendición de Ramos en el Pueblo.
- 19:00 hs - Llegada de la Imagen de la Virgen a Tumbaya. Misa. Preside nuestro padre Obispo César Daniel Fernández.
Bendición de Ramos.
Tilcara
Domingo 13 de abril - Domingo de Ramos
- 09:00 hs - Bendición de ramos en misa, luego procesión hasta la iglesia, posterior misa.
Lunes 14 de abril
- 09:00 hs hasta 23:00 hs - Misa y Bendición de Bandas de Sikuris y Peregrinos, posterior ascenso al santuario de la Virgen del Abra de Punta Corral.
Martes 15 de abril
En Santuario de Punta Corral
- 09:00 hs - Vía Crucis al Cerro la Cruz, regreso 12:00 hs.
- 16:00 hs - Misa central en honor a la Virgen, bendición de instrumentos y posterior procesión.
- 20:00 hs - Retreta de Bandas de Sikuris.
- 23:00 hs - Descanso de Bandas y Peregrinos.
Miércoles 16 de abril
- 05:00 hs - Bendición y descenso de la Virgen con las bandas de Sikuris y peregrinos hacia Tilcara.
- 11:00 hs - Llegada de la Virgen a Chilcaguada.
- 17:30 hs - Llegada de la Virgen a Usina.
- 20:30 hs - Llegada de la Virgen al atrio de la Iglesia y misa.
Jueves 17 de abril - Jueves Santo
- 20:00 hs - Misa Lavatorio de los Pies y Adoración al Santísimo.
Viernes 18 de abril - Viernes Santo
- En la mañana hasta 12hs - Adoración al Santísimo.
- 16:30 hs - Solemne Pasión del Señor y adoración a la Santa Cruz.
- 19:30 hs - Traslado de las imágenes al atrio, descenso del Señor de la Cruz para ser colocado en su Santo Sepulcro y posterior Vía Crucis por las ermitas Tilcareñas.
- 20:00 hs - Celebración del descenso de Cristo de la Cruz, adoración de la Cruz y posterior Vía Crucis por las ermitas.
Sábado 19 de abril - Sábado Santo
- 09:00 hs - Bandas de Sikuris de Mujeres acompañan el camino de la madre, Vía Crucis, imagen Nuestra Señora de los Dolores.
- 19:00 hs - Vigilia Pascual y Bendición de los Cirios, fuego y del agua.
- 21:00 hs - Serenata a la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral en el atrio de la Iglesia.
Domingo 20 de abril - Domingo de Pascua
- 8:30 hs - Misa de Pascuas y procesión con la Virgen del Abra y Cristo Resucitado acompañado con las bandas de Sikuris.
Adultos mayores realizaron ermitas en la Quebrada
Adultos mayores realizaron ermitas en la Quebrada
Maimará
Viernes 11 de abril
Durante todo el día habrá ascenso de las bandas de Sikuris y peregrinos por el sendero de la Paleta del Pintor pasando el Puente Pachamama sobre el Río Grande a Punta Corral.
Domingo 13 de abril – Domingo de Ramos
- Durante todo el día - Descenso de peregrinos de Punta Corral por el sendero de Maimará.
Miércoles 16 de abril
- Durante todo el día - Descenso de algunos peregrinos por Maimará y las bandas de Sikuris por Tilcara acompañando a la Virgen del Abra de Punta Corral.
Miércoles 16 de abril al domingo 20 de abril
- Durante todo el día - Exposición de ermitas en Maimará, en el atrio de la capilla Ntra. Señora de la Candelaria, las ermitas son protagonistas centrales de cada calvario ornamentando, y representa la Pasión y Muerte de Jesucristo, son realizadas de manera artesanal confeccionadas por vecinos e instituciones del pueblo, utilizan materiales de la zona como flores secas, semillas, hojas, tierras de colores, corteza de árboles entre otros materiales.
Viernes 18 de abril - Viernes Santo
- Durante todo el día - Se realiza en la mañana del Viernes Santo, con la procesión por las calles del pueblo visitando los calvarios con ermitas que representan las estaciones del doloroso "camino de la cruz " que recorrerá el Vía Crucis viviente. Las bandas de Sikuris tienen un papel protagónico dentro de la procesión
SEMANA SANTA EN LA PUNA
Yavi
Viernes 18 de abril - Viernes Santo
- Las tradicionales Doctrinas.
- Solemne acción litúrgica de la muerte del señor, adoración a la Santa Cruz y comunión de los fieles.
- Procesión por las calles del pueblo con el Santo Sepulcro, acompañado por el cántico de las Doctrinas.
- Segunda procesión con los 7 dolores realizada por las doctrinas.
- Tercera procesión con las 14 estaciones por las calles del pueblo.
- Cuarta procesión con la «Cruz del Señor» hacia la cruz alta.
- Despedidas y agradecimientos de los grupos doctrinales frente de la Iglesia.
Sábado 19 y domingo 20 de abril
- Comienzo de la feria de Pascuas, donde se realiza el cambalache o trueque, venta de artículos regionales y distintos productos de la puna y del sur de Bolivia.
- Actuación de diferentes artistas copleros con la tonada de Pascuas acompañado por el sonido de las quenas.
Abra Pampa
Viernes 18 de abril – Viernes Santo: Adoración al Santísimo
- 8:00 hs - Liga de Madres. Cáritas.
- 9:00 hs - Sagrado Corazón.
- 10:00 hs - Niños/as de 1° y 2° de Confirmación.
- 11:00 hs - Niños/as de 1° y 2° de Comunión.
- 15:00 hs - Conmemoración de la Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
- Liturgia de la Palabra
- Oración Universal
- Adoración a la Cruz
- Comunión
- 18 hs - Vía Crucis viviente por las calles de nuestra ciudad a cargo de los jóvenes de nuestra Parroquia
Sábado 19 de abril - Sábado Santo
- 17 hs - Bautismos.
- 19 hs - Solemne Vigilia Pascual.
- Liturgia de la Luz
- Liturgia de la Palabra
- Liturgia Bautismal
- Liturgia Eucarística
Domingo 20 de abril - Domingo de Pascua
- 19 hs - Santa Misa de Resurrección.
- 11 hs - Santa Misa. Niños/as.
- 19 hs - Santa Misa. Jóvenes.
image.png
Semana Santa - Santa Misa en la Capilla del Huerto
VALLES
San Salvador de Jujuy
Domingo de Ramos (13 de abril)
- 8:00hs Santa Misa (Capilla del Huerto)
- 10:00hs: Concentración en la Glorieta de Plaza Belgrano y posterior procesión
- 10:30 Bendición de Ramos presidida por el Obispo en el Centro Cultural Manuel Belgrano (vieja estación de trenes)
- 20:00 Santa Misa en la Capilla del Huerto
Lunes y Martes Santo (14 y 15 de abril)
Miércoles Santo (16 de abril)
- 8:00hs: Santa Misa en la Capilla del Huerto
- 17:00: Misa Crismal el Rio Blanco preside el Obispo Diocesano; Jubileo Sacerdotal y la Vida Consagrada
image.png
Jueves Santo en Semana Santa: v isita a los 7 templos
Los fieles que visitan los monumentos están invitados a hacer también una oración de reparación por el abandono con que frecuentemente se le deja en el Sagrario y la poca frecuencia a la Santa Misa y Comunión.
Jueves Santo (17 de abril)
- 9:00: Rezo de Laudes en la Capilla del Huerto
- De 10 a 12 hs: Confesiones en la Capilla Huerto
- 20:00hs: Santa Misa, Cena del Señor en la Capilla Huerto
- De 21,45 a 00 "Adoración al Santísimo Sacramento"
Viernes Santo (18 de abril)
- 9:00hs: Rezo de Laudes en la Capilla del Huerto
- De 10 a 12 hs: Confesiones en la Capilla Huerto
- 18:00hs: Pasión del Señor en la Capilla Huerto
- Desde las 20:15hs: “Procesión Tradicional desde la Catedral con el Cristo Yacente y la Virgen Dolorosa”
Viernes 18 de abril - Viernes Santo
- El Vía Crucis al Cerro de la Cruz en el barrio Cerro Las Rosas de San Salvador de Jujuy es una peregrinación tradicional que se realiza en Viernes Santo. Miles de fieles se preparan para vivir esta celebración.
Sábado Santo (19 de abril)
- 9:00hs: Rezo de Laudes en la Capilla del Huerto
- De 10 a 12 hs Confesiones en la Capilla Huerto
- Desde las 20:00hs: Vigilia Pacual Preside el Sr Obispo
Sábado 19 de abril - Sábado Santo
- Se realizará exposición de ermitas, las que estarán a disposición del público en la Plaza de Ciudad de Nieva.
Domingo de Pascua de Resurrección (20 de abril)
Misas en la Capilla del huerto: 8; 10; 11 y 20 hs
San Antonio
Sábado 5 de abril
- 18:00 hs - La Municipalidad de San Antonio, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Provincia, presenta Arte en Territorio, una propuesta enmarcada dentro de las actividades culturales en la Localidad de Los Alisos. Este evento contará con presentaciones artísticas, pintura en vivo, acompañada de la Feria de Emprendedores Locales. Entrada Libre y Gratuita.
Sábado 12 de abril
- 14:30 a 19:00 hs -La Municipalidad de San Antonio, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Producción, junto con la Comunidad Parroquial, invita a los vecinos y visitantes a participar del tradicional rezo del Vía Crucis al Cristo de la Hermandad, un acto de gran trascendencia espiritual que se realiza antes del inicio de la Semana Santa. En el ingreso de San Antonio por Ruta Provincial Nº 42, a la altura del Puente El Tipal.
Domingo 20 de abril - Domingo de Pascua
- 15:00 a 20:00 hs - La Feria de Pascuas reúne a emprendedores de todo el departamento, ofreciendo una gran variedad de productos típicos de la temporada, como huevitos y roscas de Pascua tradicionales. Además, será una oportunidad para que artesanos locales muestren sus productos a los visitantes. La cita será en la Plaza Central de San Antonio, con actividades para toda la familia.
El Carmen
Sábado 19 de abril - Sábado Santo
- 17:00 a 22:00 hs - Feria Pasear Especial Semana Santa. La participación es gratuita y destinada a artesanos, reposteros, gastronómicos regionales, artistas plásticos, diseñadores, etc.
YUNGAS
El Fuerte
Sábado 19 de abril - Sábado Santo
- 15:00 hs - Semana Santa El Fuerte 20253° Concurso de la Tortilla a la Parrilla y el Mate Cocido. Consultas al 3884580654 o en la Oficina de turismo. Inscripciones hasta el 11/04. Excelentes premios para los participantes de esta 3º Edición
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.