miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2025 - 07:25
Menú.

Ni humita ni pescado: el riquísimo plato para comer en Semana Santa

Además de la humita y el pescado, hay otra gran opción para disfrutar el Viernes Santo y durante Semana Santa. Te contamos de qué plato se trata.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Con la proximidad de la Semana Santa, muchas familias en Argentina y otros países de América Latina se preparan para disfrutar de una de las tradiciones culinarias más sabrosas y esperadas de esta época: las empanadas de vigilia.

Este plato, que se distingue por su sabor y simbolismo, se convierte en una verdadera estrella durante los días de reflexión religiosa, siendo una tradición vinculada al Viernes Santo.

Una receta de historia y devoción: empanadas de vigilia

Las empanadas de vigilia, como su nombre lo indica, son especialmente consumidas durante los días de vigilia de la Semana Santa, momento en el que muchos cristianos siguen la costumbre de ayunar y abstenerse de consumir carnes rojas, como una forma de respeto y penitencia.

El Viernes Santo, día en el que se conmemora la crucifixión de Jesús, se caracteriza por una dieta sin carne, siendo los pescados y otros ingredientes como el atún, los protagonistas en las mesas.

La empanada de vigilia tiene su origen en esta necesidad de adaptar las comidas a los preceptos religiosos, pero también de preservar las tradiciones locales de las distintas regiones. Así, el pescado, especialmente el atún, se convierte en un sustituto ideal para la carne, permitiendo disfrutar de un plato sabroso y lleno de historia.

semana santa empanadas de vigilia.jpg

Receta de empanadas de vigilia

Si bien cada familia tiene su propia versión de esta receta, aquí compartimos una de las más tradicionales, perfecta para esta Semana Santa.

Ingredientes

  • 1 kg de atún fresco o en conserva
  • 2 cebollas grandes
  • 2 huevos duros
  • 1/2 taza de aceitunas verdes o negras
  • 1/4 taza de pasas de uva (opcional)
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 paquete de tapas para empanadas
  • Aceite para freír o para pincelar en caso de hornearlas
empanadas de vigilia.jpg

Preparación

1- Preparar el relleno: En una sartén grande, calienta un poco de aceite y agrega las cebollas picadas. Sofríelas hasta que estén transparentes. Agrega el atún desmenuzado, las aceitunas picadas, los huevos duros troceados y las pasas de uva si decides usarlas. Condimenta con pimentón, comino, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio por unos minutos para que todos los sabores se integren.

2- Armar las empanadas: Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada tapa de empanada. Cierra formando un repulgue o con el molde, asegurándote de que estén bien selladas para evitar que se abran durante la cocción.

3- Cocción: Si prefieres freírlas, calienta suficiente aceite en una sartén y fríe las empanadas hasta que estén doradas y crujientes. Si deseas hacerlas más ligeras, hornéalas en un horno precalentado a 180°C durante 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado