Las ventas en los supermercados crecieron en agosto 4,5% respecto a igual mes del año pasado, y ubican a Jujuy entre los distritos con mayor crecimiento.
Ventas en supermercados: Jujuy registra subas
En relación a julio retrocedieron 3,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Jujuy quedó cuarta en este ranking de jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes, con un 78,5%, detrás de La Rioja con 83,7%; Salta con 83,3% y Tierra del Fuego que llegó a 80,3%.
Ventas en el 2021
En los primeros ocho meses del año, las ventas en los supermercados acumulan una merma de 0,5% en la medición a precios constantes, informó el organismo. En los grandes centros de compras las ventas totales a precios constantes sumaron en agosto un monto total de $4.856,1 millones, con un incremento de 245,2% respecto al mismo mes de 2020.
Inflación en Jujuy: lo que más subió y lo que más bajó
Las ventas a precios corrientes durante agosto sumaron $128.842 millones, y los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron “Alimentos preparados y rotisería”, 96,7%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 78,3%; “Carnes”, 71,1%; y “Bebidas”, 66,6%,segun marcó el INDEC.
El personal ocupado total en agosto en supermercados fue de 92.390 asalariados, de los cuales 10.795 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados; el 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 81.595 ocupado, por lo cual la cantidad de personal ocupado en los supermercados resultó 0,5% menor a la de agosto del año pasado.
Ventas a nivel país
Las ventas nacionales relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas a precios constantes sumaron en agosto un total $4.126,8 millones, lo que representó un incremento de 2,4% respecto a igual período del año pasado.
Las ventas los autoservicios mayoristas aumentaron en agosto 2,4% respecto a igual mes del 2020 y retrocedieron 5,5% en relación a julio, con lo que a lo largo de los nueves primeros meses del año acumularon un alza de 5,3%. Las ventas a precios nominales sumaron un total de 20.747,6 millones de pesos, lo que representó un incremento de 47,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.