sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de julio de 2022 - 11:29
Números.

Violencia de género: más de 500 condenas en dos años

En menos de tres años, hubo más de 500 condenas por distintos casos de violencia de género en Jujuy.

Alberto Siufi
Por  Alberto Siufi

Según datos oficiales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en Jujuy desde el 2020 hasta hoy, hubo 532 sentencias por violencia de género.

Los números que detallaron desde el MPA a TodoJujuy, confirman que hubo 20 sentencias por mes, es decir casi una por día. Son casos de distintos delitos como abusos sexuales, lesiones, amenazas y varias más, y recayeron en distintos tribunales.

Sobre estos datos, los Tribunales del Crimen N° 1, 2 y 3 durante los años 2020, 2021 y 2022, llevaron adelante procesos contra acusados por este tipo de crímenes de violencia de género, causas que finalmente tuvieron sentencia.

Sentencias por tribunal

En el caso del Tribunal del Crimen Nº 1, en el año 2020 hubo un total de 27 sentencias; en el 2021 38 sentencias, y durante los primeros meses de este año, ya se dictaron sentencia en otras 39 causas.

condenan a 8 años de prisión por abusar sexualmente de su hermana menor de edad en Rodeíto.jpg
Condenas por violencia de género en Jujuy (Archivo)

Condenas por violencia de género en Jujuy (Archivo)

En el Tribunal del Crimen Nº 2, hubo un total de 62 sentencias en el 2020; 44 sentencias en el 2021 y 71 en lo que va del primer trimestre del 2022. El trabajo estadístico detalla que en el Tribunal del Crimen Nº 3, se dictaron sentencia en 60 causas en el 2020, 128 en el 2021 y 63 en lo que va de este año.

Jujuy registró más de 50 femicidios en estos 7 años

A 7 años del NiUnaMenos, la provincia de Jujuy viene registrando 54 femicidios. El promedio de edad a nivel nacional oscila entre los 19 y los 50 años. La información surge del Observatorio de Femicidios de Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por la asociación civil La Casa del Encuentro.

Otro de los datos que arrojó el informe es que desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1990 femicidios, 51 trans/travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones en Argentina.

Violencia de género: secuelas para toda la vida

Fernanda Altea es psicóloga especialista en psicotrauma (MP 513) y habló sobre la temática de la violencia de género y de qué manera se puede salir de esa situación. “Son muchas variables que intervienen para que una mujer sea víctima de violencia de género. Diversos profesionales pueden generar un trabajo específico para poder ayudar a estas mujeres”, explicó la especialista.

La especialista dijo también que en medio de estas situaciones aparece el miedo, la culpa, ataques de pánico y diferentes tipos de patologías de índole físicas como la caída del pelo, gastroenteritis, problemas en la piel, entre otros. “La culpa es muy recurrente porque realmente ellas creen que son las responsables de esto que les pasó y se sienten mal por haber denunciado a sus parejas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado