Seclantás, Salta, se encuentra sobre la Ruta 40, en los Valles Calchaquíes, a una altura de 2.100 msnm. Es ideal para conocer en cualquier época del año y este lugar tiene mucha historia y belleza natural que te va a encantar.
Conocé Seclantás, Salta: un pueblito con mucha historia y belleza natural
Seclantás es un pequeño pueblo detenido el tiempo ideal para aquellos que busquen tranquilidad y hermosos paisajes. Se encuentra sobre la Ruta Nacional 40 y el Río Calchaquí.
Hay muchos sitios para recorrer y visitar en Seclantás. La primera recomendación es ir a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Fue construida entre 1828 y 1835, en la fachada resalta el arco de medio punto y las dos torres, en su interior está formado por una nave y dos capillas menores y se destaca en retablo principal y el púlpito.
Para los amantes de la naturaleza tenés que conocer la Laguna de Brealitos. Por un camino de montaña (Ruta Provincial 56) hacia el oeste a 15 km se encuentra el caserío de Brealito, a orilla del río que lleva el mismo nombre. Este lugar maravilloso posee huertas con diferentes cultivos y un espejo de agua rodeada de coloridos cerros.
La laguna de Brealito, situada a más de 2.000 metros de altura, agrega un toque místico al paisaje, con sus cambios de color según la iluminación del sol y leyendas locales que la envuelven.
También ofrecen turismo rural comunitario en Paraje Brealito, donde se pueden disfrutar de actividades al aire libre, cascadas, pinturas rupestres y la hermosa laguna.
Otro lugar para ir a visitar son las Cuevas de Acsibi en donde allí se realiza trekking entre formaciones coloridas con curiosas formas. Para llegar se debe consultar el estado del camino (no es apto para cualquier tipo de vehículo) y se recomienda contratar un guía o una excursión.
Además de la artesanía y los paisajes, ofrece experiencias gastronómicas auténticas, como empanadas, tamales, humitas y otros platos típicos, junto con la posibilidad de degustar vinos artesanales como el patero y mistela.
Cómo llegar a Seclantás, Salta
Para llegar en auto la mejor forma es desde el pueblo de Cachi, la ruta desde esta localidad no está asfaltada.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.