Cerca de 200 millones de individuos en los Estados Unidos, equivalente al 60% de la población, se encontraban bajo notificaciones o advertencias debido a condiciones climáticas extremas, como altas temperaturas e inundaciones, mientras se prevén intensas tormentas en áreas previamente no afectadas, previo al próximo fin de semana marcado por fenómenos climáticos excepcionales.
200 millones de personas, bajo alerta por olas de calor
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una ola de calor "peligrosa" ha comenzado a afectar al noreste y el Atlántico medio desde el jueves y se prevé que persista hasta el fin de semana. Existe la posibilidad de que ocurran intensas tormentas e inundaciones repentinas en ciertas áreas del noreste, sur, Nueva Inglaterra y el sur de Florida. Mientras tanto, las temperaturas récord seguirán castigando al suroeste y la región central-norte del país.
“Está (afectando) a todas las grandes ciudades”, señaló Bob Oravec, meteorólogo jefe del Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional. “Por eso la población (afectada) es tanta”. Desde hace tiempo, los expertos han estado alertando que el cambio climático, resultado de la quema de combustibles fósiles, generará un aumento en la frecuencia y duración de eventos climáticos extremos.
Alerta: en el futuro habrá olas de calor más fuertes
La predicción sobre la persistencia del calor extremo se da un día después de que la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, anunciaron que julio de 2023 ha sido el mes más caluroso registrado hasta la fecha.
Calor en la costa este
El pasado jueves, las altas temperaturas y la humedad en ciudades importantes de la Costa Este, como Washington, Filadelfia y la ciudad de Nueva York, generaron una sensación térmica que excedió los 37,8 grados Celsius. Los pronosticadores meteorológicos anticipan que el viernes se establecerán múltiples récords adicionales, con temperaturas que se ubicarían entre 5,5 y 8ºC por encima del promedio habitual.
Las autoridades de Filadelfia han decretado una situación de emergencia sanitaria debido al calor, vigente hasta el sábado, y han implementado diversas medidas para asistir a los ancianos, como una línea telefónica de ayuda. También se han habilitado centros de refrigeración y aumentado el apoyo a las personas sin hogar.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, advirtió en la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter) que los próximos cuatro días serán extremadamente calurosos, instando a la población a cuidarse y proteger a sus seres queridos. En la capital del país se prevé que el índice de calor, una métrica que refleja la sensación térmica en el cuerpo humano, alcance los 41,7ºC.
Asimismo, en la totalidad de la urbe neoyorquina se han establecido lugares de resguardo con aire acondicionado para aquellas personas que no cuenten con dicho servicio. Se estima que el índice de calor podría llegar a los 39,4ºC el viernes en la metrópolis más habitada de Estados Unidos.
En las localidades de Nueva Inglaterra, los residentes se están organizando ante lo que Oravec ha señalado como una "doble amenaza": temperaturas extremadamente altas y la posibilidad de inundaciones repentinas. “Podría hacer mucho calor durante buena parte del día y que luego haya una potente tormenta que deje fuertes aguaceros e inundaciones”, detalló.
En las regiones del suroeste y sur de las Grandes Llanuras, la persistencia de temperaturas récord sigue siendo una realidad constante durante semanas. Según un meteorólogo de Nuevo México, nunca antes se había registrado un prolongado período de temperaturas superiores a los 37,8ºC.
Mientras el mercurio alcanzaba niveles elevados al mediodía del jueves, el presidente Joe Biden se encontró con la alcaldesa de Phoenix, Arizona, Kate Gallego, y el alcalde de San Antonio, Texas, Ron Nirenberg, para abordar las consecuencias que el caluroso verano en el hemisferio norte ha generado en las urbes del sur del país.
“Creo que ya nadie puede negar el impacto del cambio climático”, dijo durante su intervención. “Incluso los que niegan que estemos en medio de una crisis climática no pueden negar el impacto que el calor extremo está teniendo en los estadounidenses”, añadió después, implorando a los más vulnerables que no salgan de casa.
A causa de las altas temperaturas, dos de las principales redes eléctricas de la nación están enfrentando dificultades, lo que podría impactar la capacidad de los ciudadanos para mantenerse frescos. La red eléctrica más grande de Estados Unidos, PJM Interconnection, anunció el miércoles una emergencia energética de nivel uno para su red que abarca 13 estados, lo que refleja su preocupación por asegurar un suministro eléctrico adecuado.
Sin embargo, no es la única entidad enfrentando esta circunstancia. Midcontinent Independent System Operator, responsable principalmente de brindar servicios en estados del centro-norte y el norte de las Grandes Llanuras, emitió una notificación parecida el jueves.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.