miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de septiembre de 2012 - 08:46

Alerta roja y 12.000 personas evacuadas en Guatemala por la erupción de un volcán

Al menos 12.000 personas fueron evacuadas y las autoridades decretaron el alerta roja en las zonas aledañas al Volcán de Fuego, en el sur de Guatemala, debido a la expulsión de lava por sus laderas suroeste y este.

Alejandro Maldonado, director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró que "por el reinicio de la actividad eruptiva del Volcán de Fuego, hemos comenzado la evacuación de cinco comunidades".

Las comunidades de los municipios de Yepocapa en el departamento de Chimaltenango (centro-oeste), y San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez (centro), fueron evacuadas de sus viviendas y se espera que el número de evacuados llegue a 33.000.

Las autoridades informaron que la caída de ceniza llega a municipios del departamento de Sololá (oeste), Estuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu (sur), además de Chimaltenango y Sacatepéquez (centro).

El Volcán de Fuego, tiene una altura de 3.763 metros sobre el nivel del mar y se ubica en el departamento de Chimaltenango, a 60 kilómetros al oeste de la capital y cercano a la ciudad de Antigua, un eje de turismo para Guatemala. Sus últimas erupciones importantes se registraron en 2010.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) guatemalteco informó que el volcán Fuego se mantiene, como en los últimos días, con descenso de flujos piroclásticos moderados (nubes ardientes a altas temperaturas), así como explosiones moderadas y fuertes que alcanzan los 3.000 metros de altura sobre el cráter.

Por su parte el Insivumeh también informó que hay lluvia fuerte en áreas cercanas al volcán Fuego, por lo que se monitorea ante el descenso de sedimento y agua que podrán presentarse y se tomaron medidas preventivas en las diferentes rutas, así como de los cauces de los ríos, según despachos de teleSUR y DPA.

El volcán entró en erupción en mayo y obligó a que se establecieran alertas en comunidades circunvecinas.

De acuerdo con el Insivumeh, el volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica en los últimos años.

La Conred informó que las autoridades solicitaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) precaución con el tráfico aéreo, ya que las columnas de ceniza pueden alcanzar más de 1.500 metros de altura sobre el cráter.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado