En principio, las noticias parecen buenas: Argentina es el único país de América Latina que se ubica en los niveles altos de dominio del idioma inglés. De acuerdo con el índice English First English Proficiency (EF EPI), Argentina alcanza 58,40 puntos, casi a la par de un país como Alemania, cuyo índice de dominio del inglés es de 61,58.
Argentina tiene el mejor nivel de inglés en Latinoamérica
Esto quiere decir que los adultos de Argentina pueden "hacer una presentación en el trabajo", "entender un programa de televisión" y "leer el periódico", de acuerdo con las habilidades contempladas en el nivel alto de inglés del índice EF EPI.El contraste con otros países latinoamericanos es llamativo. De 14 países latinoamericanos considerados por el índice, República Dominicana muestra un nivel moderado de inglés mientras que la mayoría de los países tiene niveles bajo o muy bajo. Entre los de bajo nivel de inglés, en orden decreciente según su desempeño, primero está Uruguay y luego le siguen Costa Rica, Brasil, Chile, México, Perú, Ecuador y Colombia. Entre los de nivel muy bajo, figuran Panamá, Guatemala, Venezuela y El Salvador.
Estos son algunos de los datos que aporta el documento "El Aprendizaje de Inglés en América Latina" que se divulga hoy en todo el mundo. El trabajo fue elaborado por el Diálogo Interamericano, un centro de análisis de políticas públicas para temas claves de desarrollo en la región, y Pearson, la mayor corporación global de servicios y contenidos educativos, uno de cuyos focos es el aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés.
Bolivia y Chile acordaron mayor cooperación bilateral
El documento se propone aportar "un panorama del aprendizaje del inglés en diez países de América Latina". Además de Argentina, los países considerados son Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. El objetivo es contar con un panorama de las políticas educativas públicas en torno a la enseñanza del inglés en el sistema educativo y los desafíos para mejorar la calidad del inglés que hablan y escriben los latinoamericanos.
En ese sentido, el nivel de dominio del inglés por parte de los argentinos parece alto. Sin embargo, el informe dispara paradojas que relativizan esos logros.La investigación aporta otros datos que en primera instancia ratifican las buenas noticias para Argentina en materia de nivel de inglés. En el capítulo 1, donde se expone el presente de los niveles de aprendizaje del inglés en América Latina, también figura el ranking de dominio del idioma según otro índice, el Business English Index, que evalúa el dominio del inglés en el mundo del trabajo, que contempla cuatro niveles, avanzado, intermedio, básico y principiante.
En este caso, el panorama para América Latina es más descorazonador: ninguno de los 14 países evaluados por el índice se ubica en los niveles avanzado o intermedio. Pero Argentina, nuevamente y a pesar de todo, es de los países con mayor dominio del inglés, junto a Uruguay: ambos países presentan un nivel básico, es decir, los trabajadores usuario de inglés son "capaces de entender y expresar problemas y soluciones pero no logran asumir un papel importante en discusiones y tareas complejas".
Fuente: La Nación
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.